Show simple item record

dc.contributor.authorBaraja Rodríguez, Eugenio 
dc.contributor.authorMartínez Arnaiz, Marta 
dc.contributor.authorHerrero Luque, Daniel 
dc.date.accessioned2024-06-11T22:23:31Z
dc.date.available2024-06-11T22:23:31Z
dc.date.issued2022-07
dc.identifier.citationCoordinadores: Mª Isabel Martín Jiménez, Juan Ignacio Plaza Gutiérrez y David Ramos Pérezes
dc.identifier.isbn978-84-124962-5-3es
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/68083
dc.descriptionProducción Científicaes
dc.description.abstractLa desvitalización se ha convertido en un problema estructural del medio rural de Castilla y León, una de las comunidades autónomas de la España interior donde la atonía demográfica alcanza cotas más alarmantes, y en la que referirse al sector agroalimentario no solo es hablar de uno de los factores que la explican, sino de una actividad que puede aportar soluciones a una sociedad sumamente vulnerable. Esta comunicación trata de poner en evidencia cómo la crisis de la agricultura tradicional se saldó con una configuración territorial donde el abandono productivo de amplios espacios rurales contrastaba con otros mejor integrados en una economía agraria progresivamente abierta y globalizada. En estos últimos, las estrategias de diferenciación y las nuevas orientaciones de la Política Agraria Comunitaria (PAC) tratan de reconducir al sector hacia prácticas más sostenibles, mientras que los primeros pueden encontrar una forma de inserción económica en el desarrollo de modelos agrarios que apuestan por la calidad, el anclaje territorial y la multifuncionalidad (Sistemas Agroalimentarios Multifuncionales y Territorializados, SAMUTER).es
dc.format.extent12es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherAsociación Española de Geografíaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/*
dc.subject.classificationCastilla y Leónes
dc.subject.classificationSAMUTERes
dc.subject.classificationSistemas agroalimentarioses
dc.subject.classificationAnclaje territoriales
dc.subject.classificationmultifuncionalidad agrariaes
dc.titleSistemas agroalimentarios territorializacos y multifuncionales: nuevos modelos agrarios frente a la desvitalización rural de Castilla y Leónes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dc.title.eventXVII Coloquio Ibérico de Geografía. Nuevas fronteras y nuevos horizontes en la Geografía Ibérica: políticas y transformaciones territoriales. Libro de Actas.es
dc.description.projectEsta aportación se inscribe en el Proyecto de Investigación Sistemas Agroalimentarios Multifuncionales y Territorializados en España. Marco Normativo y Políticas. Análisis de casos en Castilla y León, con referencia PID2020-113162RB-I00, correspondiente a la Convocatoria 2020 de Proyectos I+D del Ministerio de Ciencia e Innovación.es
dc.rightsAttribution-NoDerivs 3.0 Unported*
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record