Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAguirre Rincón, María Soterraña 
dc.date.accessioned2024-06-18T19:04:54Z
dc.date.available2024-06-18T19:04:54Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationCoordina Birdging Musical Heritage. Mundos e Fundos. 14-15 de junio de 2024. Universidad de Coimbraes
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/68139
dc.descriptionProducción Científicaes
dc.description.abstractOcuparse de la música de Philippe Rogier (ca. 1560- 1596) ha sido uno de los objetivos de nuestro proyecto Bridging Musical Heritage y parece oportuno, como ejemplo del trabajo perseguido, dedicarle un espacio también en estas jornadas de cierre. Cierto es que la reciente musicología ha calificado al maestro flamenco como uno de los más destacados compositores del siglo XVI europeo aunque, curiosamente, es escaso lo investigado sobre sus obras y, si se las estudia, siempre aparecen ligadas a la escena sonora del periodo biográfico del maestro. Sin embargo, los documentos conservados tanto literarios como musicales parecen concordar en traspasarnos una presencia mucho más duradera de sus creaciones. El trabajo que se presenta ahora se interesa, precisamente, por comprender su obra en el largo siglo XVII a través de un ejemplo de caso paradigmático: la recepción y el uso que a la música de Rogier se le otorgó en la Catedral de Valladolid, una de las instituciones que mayor número de composiciones ha preservado del maestro. El análisis de las fuentes conservadas permite identificar diversos y discontinuos momentos de recepción de la música así como finalidades diferentes en su adquisición y/o copia; corregir errores en la atribución de su autoría que hasta el presente la historiografía ha mantenido y, además, comprender las composiciones como procesos sonoros vivos cuya materialización como partitura ofrece testimonios de realidades musicales específicas adaptadas a las circunstancias cambiantes de la institución.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationMusicología. Cultura Musical. Fuentes Musicales. Renacimiento musical. Philippe Rogieres
dc.titleLo que las fuentes nos cuentan: perdurabilidad y usos de la música de Philippe Rogier en la Catedral de Valladolid.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dc.title.eventJornadas Mundos e Fundos. Bridging Musical Heritagees
dc.description.projectEurope Creativa. Proyecto Europeoes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/draftes
dc.subject.unescoMusicologiaes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem