• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Derecho Penal e Historia y Teoría del Derecho
    • DEP15 - Capítulos de monografías
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Derecho Penal e Historia y Teoría del Derecho
    • DEP15 - Capítulos de monografías
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68163

    Título
    Purgatio morae en el derecho privado europeo: un apunte
    Autor
    Andrés Santos, Francisco Javier
    Año del Documento
    2023
    Editorial
    Facultas
    Documento Fuente
    Mattiangeli Daniele, Rainer J. Michael (eds.). Liber amicorum: Viena, 2023, p. 125-136.
    Resumo
    La mora del acreedor impide que el deudor incurra a su vez en mora y, en su caso, excluye la mora solvendi ya iniciada. Ambos aspectos de la mora son incompatibles entre sí y se compensan (purgatio o compensatio morae). En efecto, el ofrecimiento de pago impide la mora del deudor: si el acreedor rechaza el ofrecimiento, ello implica que el acreedor se constituye en mora accipiendi y se extingue la mora del deudor, incluso si el ofrecimiento hubiera sido tardío. Y recíprocamente, si el acreedor está en mora, puede en cualquier momento poner fin a esa situación mediante la aceptación del ofrecimiento que le hace el deudor, en cuyo caso entra este en mora si no cumple (o garantiza debidamente el cumplimiento) de inmediato.
    Materias (normalizadas)
    Derecho privado
    Materias Unesco
    5506.12 Historia del Derecho y de las Instituciones Jurídicas
    Palabras Clave
    Derecho privado
    Mora del acreedor
    Mora creditoris
    Mora solvendi
    ISBN
    978-3-7089-2405-2
    Patrocinador
    El trabajo actual se realiza en el marco del Proyecto de Investigación «Derecho transitorio, retroactividad y aplicación en el tiempo de las normas jurídicas» (Ref.: PID2019-107296GB-I00) financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación.
    Version del Editor
    https://shop.lexisnexis.at/liber-amicorum-9783708924052.html
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68163
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP15 - Capítulos de monografías [26]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    Purgatio-Morae-Derecho-privado-europeo.pdfEmbargado hasta: 99999-01-01
    Tamaño:
    588.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10