• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68164

    Título
    La mutilación genital femenina en el derecho internacional
    Autor
    Pollino Revillo, Patricia
    Director o Tutor
    Pérez Vaquero, Juan CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Derecho
    Resumen
    El propósito de este trabajo es analizar la mutilación genital femenina, también conocida como ablación, explorando esta práctica desde el punto de vista del derecho internacional. Para el análisis de la mutilación genital femenina, este TFG inicia con una contextualización a través del marco teórico; que es y que tipos hay, como se realiza y su prevalencia a día de hoy, porque sigue siendo una realidad en muchos países y un vistazo al Matrimonio Infantil. En segundo lugar se explicará más en detalle la normativa más relevante en el ámbito internacional, europeo y en España. Por últimos, se expondrán las diferentes estrategias que se consideran más que necesarias para que la erradicación de la mutilación genital femenina sea posible en el futuro.
     
    The purpose of this paper is to analyze female genital mutilation, also known as cutting, exploring this practice from the point of view of international law. For the analysis of female genital mutilation, this TFG begins with a contextualization through the theoretical framework; what it is and what type there is, how it is performed and its prevalence today, why it is still a reality in many countries and a look at Child Marriage. Secondly, the most relevant international, European and Spanish regulations will be explained in more detail. Finally, the different strategies that are considered more than necessary for the eradication of female genital mutilation to be possible in the future will be presented.
    Materias Unesco
    5605.07 Derecho Público
    Palabras Clave
    Ablación
    Violación derecho humanos
    Departamento
    Departamento de Derecho Público
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68164
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-D_01751.pdf
    Tamaño:
    3.029Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10