• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68173

    Título
    La Inquisición Española: acerca del procedimiento inquisitorial s.(XV-XIX)
    Autor
    Riesco González, Jesús
    Director o Tutor
    Martínez Llorente, Félix JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Derecho
    Abstract
    En este trabajo vamos a realizar un análisis sobre el Tribunal de la Inquisición, tanto de la institución en sí como del procedimiento inquisitorial, vamos a poder analizar los distintos elementos que se hacían presentes en todo el procedimiento inquisitorial. Describiremos los diferentes miembros que formaban parte de los tribunales inquisitoriales, los requisitos que debían de reunir cada uno de ellos para desempeñar cada cargo, destacando las funciones que llevaban a cabo cada uno dentro del tribunal, así como del Consejo de Inquisición como órgano consultivo de la institución. Realizaremos un desarrollo de los diferentes delitos, así como de sus diferentes formas y variedades del delito, que eran perseguidos por el Tribunal de la Inquisición, desde los delitos de Herejía, hasta los de brujería, magia, sodomía o bigamia. También observaremos las distintas penas con las que condenaban los Tribunales de la Inquisición los diferentes delitos que perseguían, así como la diferencia de penas que se imponían dependiendo de quién cometiera el delito, observando claras diferencias entre si quien cometía el delito era un hombre o una mujer, o una persona del pueblo llano o una perteneciente a la nobleza. Haremos un breve repaso de la principal normativa inquisitorial, distinguiendo entre la legislación papal y la legislación emitida por la Corona, así como de los principales manuales inquisitoriales. Analizaremos como parte central del trabajo el procedimiento inquisidor. Realizaremos una exposición de las distintas fases en que se divide el procedimiento y las funciones y acciones que se llevan a cabo en cada fase, y los miembros del tribunal que las llevan a cabo. Describiremos la importancia de la denuncia, así como la forma en que se llevaba a cabo o su estructura, la designación de la defensa del reo, la fase probatoria, la prueba documental o la cuestión del tormento. Para finalizar, podremos analizar la terminación del proceso mediante las sentencias, los diferentes tipos de sentencias que existían, su estructura, señalando también los medios de impugnación de dichas sentencias, y concluyendo con el auto de fe, la descripción de este y las distintas formas de autos de fe que podrían realizarse, ya fueran autos de fe generales o particulares.
    Materias Unesco
    56 Ciencias Jurídicas y Derecho
    Palabras Clave
    Inquisición
    Reyes Católicos
    Tomás de Torquemada
    Departamento
    Departamento de Derecho Penal e Historia y Teoría del Derecho
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68173
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-D_ 01755.pdf
    Tamaño:
    1.414Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10