• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68186

    Título
    El trabajo infantil en el ámbito internacional
    Autor
    Sánchez Rico Román, Cristina
    Director o Tutor
    Pérez Vaquero, Juan CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Derecho
    Resumen
    Actualmente vivimos en una sociedad muy desarrollada, gracias a las nuevas tecnologías y a los avances científicos. Además contamos con una mentalidad cada vez más enfocada en la protección de los derechos humanos y en la importancia de la educación de los niños, ya que cada vez tenemos más claro que de ellos y de su desarrollo dependerá nuestro futuro. Pese a esto, también es hoy en día cuando nos encontramos con un gran aumento de casos de esclavitud y trabajo infantil, por ello, desarrollaremos a través de este trabajo los convenios y organizaciones internacionales más relevantes en la lucha contra la explotación de menores, viendo así sus objetivos, estructuras y sus logros en esta materia, además de casos reales y sentencias que ponen en evidencia que el trabajo infantil es una realidad aún latente a nivel mundial
     
    Currently, we live in a highly developed society, thanks to new technologies and scientific advances. We also have a mentality increasingly focused on the protection of human rights and the importance of children's education, as it is increasingly clear to us that our future depends on them and their development. Despite this, it is also today when we find a large increase in cases of slavery and child labor, therefore, we will develop through this work the most relevant international conventions and organizations in the fight against Child exploitation, thus seeing their objectives, structures and achievements in this area, as well as real cases and judgments that show that child labor is still a latent reality worldwide
    Materias Unesco
    5605.07 Derecho Público
    Palabras Clave
    Explotación de menores
    Servidumbre doméstica
    Derechos humanos
    Departamento
    Departamento de Derecho Público
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68186
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-D_01758.pdf
    Tamaño:
    1.028Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10