Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMateos Blanco, María Belén 
dc.date.accessioned2024-06-25T00:38:03Z
dc.date.available2024-06-25T00:38:03Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationLenguaje y Textos. 0(51):81-94.es
dc.identifier.issn2530-0075es
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/68218
dc.descriptionProducción Científicaes
dc.description.abstractEl desarrollo de esta propuesta pretende establecer unos criterios cuya aplicación revele la idoneidad de los textos literarios que los estudiantes de ELE trabajarán el aula. El método de valoración aquí planteado implica un ejercicio reflexivo en torno a dos conceptos: el de Canon Occidental de Harold Bloom y el de canon literario para la didáctica de lenguas integrado a su vez por cuatro modelos: canon normativo, canon disponible o materializado, canon directo y canon indirecto. La categorización temática del corpus de microrrelatos intertextuales del grupo leonés y el análisis de sus confluencias funda un patrón para la explotación de obras canónicas ejemplificado en El Quijote.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversitat Politècnica de Valènciaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subject.classificationmicrorrelato, canon, literatura, didáctica, españoles
dc.titleMicrorrelatos intertextuales: una ventana al canon literario en el aula de ELEes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.4995/lyt.2020.12055es
dc.relation.publisherversionhttp://hdl.handle.net/10251/147254es
dc.identifier.publicationfirstpage81es
dc.identifier.publicationissue51es
dc.identifier.publicationlastpage94es
dc.identifier.publicationtitleLenguaje y Textoses
dc.peerreviewedSIes
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem