Mostra i principali dati dell'item
dc.contributor.advisor | Rosales González, Mercedes | es |
dc.contributor.author | Núñez Álvarez, Raquel | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de Valladolid | es |
dc.date.accessioned | 2024-06-26T08:51:46Z | |
dc.date.available | 2024-06-26T08:51:46Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68243 | |
dc.description.abstract | La tasa de cesáreas ha experimentado un aumento notable en los últimos años. Este incremento ha impulsado a la obstetricia hacia un proceso de transformación, donde la humanización del parto y el cuidado integral tanto de la mujer como del recién nacido son pilares fundamentales. En este contexto, los profesionales de la salud han asumido un rol crucial, enfocándose en mejorar la atención psicológica, fortaleciendo su capacidad para escuchar y brindándoles el apoyo emocional y la asistencia sanitaria pertinente. Nuestro objetivo es analizar los beneficios que presenta el proceso de humanización de la cesárea en el binomio madre e hijo con respecto a la cesárea tradicional. Para la realización de esta revisión sistemática se realizó la búsqueda de artículos en las principales bases de datos: Medline, SciELO, Dialnet y Scopus. Se han restringido los artículos a aquellos publicados en los últimos 10 años. La estrategia de búsqueda se definió utilizando los siguientes descriptores: “cesárea”, “piel con piel”, “humanizada”, “cesarean”, “care”, “breastfeeding”, “humanized”. Todos los artículos se evaluaron según el nivel de evidencia del Joanna Briggs Institute (JBI). Se incluyeron 9 artículos en los que se llevaron a cabo estudios clínicos que evaluaban los beneficios que proporciona la humanización de los cuidados durante el proceso del parto por cesárea. Los estudios analizados muestran la importancia de la realización de protocolos para la implementación de estas técnicas en los hospitales. La implementación de intervenciones humanizadas durante el parto por cesárea demuestra ofrecer múltiples beneficios, consolidándose como una práctica recomendable y segura. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Cesárea | es |
dc.subject.classification | Parto por cesárea | es |
dc.subject.classification | Proceso de humanización | es |
dc.subject.classification | Contacto piel con piel | es |
dc.title | Humanización del parto por cesárea | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Enfermería | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
Files in questo item
Questo item appare nelle seguenti collezioni
- Trabajos Fin de Grado UVa [30956]
