• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68257

    Título
    Estrategias de prevención del embarazo adolescente en la provincia de Soria. Propuesta de intervención enfermera
    Autor
    Fernández Martínez, Paula
    Director o Tutor
    Rojo Pascual, María del CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias de la Salud de Soria
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    ntroducción: La inadecuada e insuficiente educación sexual está provocando desinformación profesional, falta de comunicación en sexualidad a nivel familiar y la existencia de conductas sexuales de riesgo, que conducen a considerar el embarazo adolescente un problema de salud pública que genera graves consecuencias negativas en la madre, el feto y la sociedad. Objetivos: El objetivo general de este trabajo es exponer las estrategias de prevención existentes en la Provincia de Soria que intentan establecer pautas para alcanzar una educación sexual adecuada a la adolescente y prevenir el embarazo no deseado. Material y métodos: Se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica utilizando diferentes bases de datos, páginas web con evidencia científica en el área de la salud y un libro. También se ha contactado con Cruz Roja de Soria, las Concejalías de Igualdad y Juventud del Ayuntamiento y las Gerencias de Salud y Educación de Soria. Resultados y discusión: En la Capital de Soria se están desarrollando 4 estrategias de educación sexual propuestas por las Concejalías de Sanidad y Educación, Igualdad, Juventud y desde Cruz Roja de Soria. La mayoría de ellas van dirigidas exclusivamente a adolescentes, existiendo sólo una ajena al ámbito sanitario que está orientada a padres, madres y docentes. Conclusiones: La educación sexual es un proceso espontáneo, continuo y esencial, que se imparte desde el momento en el que la persona nace, por lo que el personal de enfermería de Soria debería formarse y enfocar también sus intervenciones en la preparación de los progenitores desde los controles de crecimiento del niño/a, para que sepan educar en sexualidad a sus hijos/as fuera de las aulas y disminuyan las tasas de embarazos no deseados y de conductas de riesgo.
    Palabras Clave
    Prevención de embarazo
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68257
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O-2603.pdf
    Tamaño:
    1.032Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10