• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68277

    Título
    “HAGAMOS PIÑA” Intervención Comunitaria para aliviar la soledad en personas mayores
    Autor
    Pedriza Alonso, Elena
    Director o Tutor
    Encinas Martín, TeodoraAutoridad UVA
    Rodríguez Calleja, Miryam
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Zusammenfassung
    La soledad es un sentimiento subjetivo, que experimenta la persona, de aislamiento y sensación de abandono. Desde una perspectiva objetiva, la persona está sola físicamente y desde el lado subjetivo, se siente sola pudiendo estar acompañada. Actualmente es un problema de salud y aún más acentuado en las generaciones mayores. Inevitablemente la soledad y el envejecimiento van ligados en muchas ocasiones, debido al deterioro de muchas de las actividades básicas de la vida diaria que supone envejecer y por ello esta etapa es percibida como algo negativo. Contexto de intervención: enfocado a las personas mayores y personas en situación de soledad del medio rural, adaptándose a las condiciones de vida de la población. El objetivo principal del trabajo es diseñar un proyecto de intervención comunitaria que reduzca el sentimiento de soledad en las personas mayores del medio rural, mejorando su calidad de vida. Se ha realizado un programa de intervención comunitaria planificando 10 actividades: paseos, teatro, cocina, música, risoterapia mediante actividades intergeneracionales, contando con la colaboración de profesionales sanitarios, entidades locales, asociaciones y voluntarios. El proyecto será evaluado de manera continuada, cuantitativa y cualitativamente. Además, se valorarán tres apartados: estructura, proceso y resultados.
    Materias (normalizadas)
    Soledad-Personas de edad
    Palabras Clave
    Personas mayores
    Soledad
    Intervención comunitaria
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68277
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31695]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-H3204.pdf
    Tamaño:
    901.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10