dc.contributor.advisor | Cao Torija, María José | es |
dc.contributor.author | García Gonzalo, Jorge | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de Valladolid | es |
dc.date.accessioned | 2024-06-27T11:45:44Z | |
dc.date.available | 2024-06-27T11:45:44Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68289 | |
dc.description.abstract | Se debe diferenciar entre actividad física, ejercicio físico y
deporte. Cada vez más gente está motivada para hacer deporte debido a la
concienciación de la población, en parte, gracias al trabajo de los/as
enfermeros/as, sobre los numerosos beneficios para la salud que produce.
Numerosos deportistas consumen suplementos nutricionales para lograr sus
objetivos, y el estudio de estos es el objeto de este trabajo.
Analizar los beneficios de los suplementos nutricionales más
consumidos por la población deportista en la realización de deporte y sus
posibles efectos adversos para la salud de los consumidores.
Material y métodos: Revisión sistemática de las siguientes bases de datos:
Pubmed, Google académico. Durante los últimos 8 años, en los idiomas español
e inglés, ajustados a los objetivos y pregunta de investigación. Se utilizaron los
siguientes descriptores: DeCS (Suplementos nutricionales, Deporte, Ejercicio
físico, Creatina, L-carnitina, Proteína, enfermería).
Tras una búsqueda bibliográfica exhaustiva, se determinó que los
suplementos nutricionales más consumidos por los deportistas son los
suplementos a base de proteína, la L-carnitina y la creatina.
Se seleccionaron 5 estudios para estudiar estos suplementos.
Se ha demostrado que el consumo de suplementos
nutricionales a base de proteína produce numerosos beneficios, principalmente
la mejora de los porcentajes de masa libre de grasa, fatiga muscular, rendimiento
y fuerza. La L-carnitina actúa metabolizando lípidos, y la creatina ayuda a tener
fuerza para ejercicios explosivos.
Estos suplementos se deben consumir según los requerimientos nutricionales de
cada deportista y evitando excesos que causen problemas de salud. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Deportistas - Alimentación | es |
dc.subject.classification | Suplementos nutricionales | es |
dc.subject.classification | Creatina | es |
dc.subject.classification | L-carnitina | es |
dc.subject.classification | Proteína | es |
dc.title | Suplementos nutricionales en la práctica deportiva | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Enfermería | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 3206 Ciencias de la Nutrición | es |