• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68291

    Título
    Manejo y abordaje del dolor en personas con heridas crónicas: una revisión sistemática
    Autor
    Pérez Martín, Sara
    Director o Tutor
    López Vallecillo, MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    Las personas con heridas crónicas frecuentemente experimentan dolor, lo que tienen un impacto negativo en su calidad de vida y puede provocar un retraso en el proceso de cicatrización de las lesiones. Nuestro objetivo es identificar la mayor evidencia sobre el uso de tratamiento farmacológico frente al tratamiento no farmacológico en el abordaje del dolor en heridas crónicas. Se realizó una revisión sistemática de artículos publicados en los últimos 5 años en las bases de datos PubMed, CINAHL, Scielo y en los repositorios de las revistas de la editorial Wiley y Elsevier, en inglés y español. Los criterios de inclusión fueron: pacientes adultos que presentan heridas crónicas como lesiones por presión, pie diabético, lesiones por humedad y úlceras en la extremidad inferior. La valoración de la calidad metodológica de los estudios seleccionados, se realizó de forma independiente utilizando el Clinical Appraisal Skills Programme en su versión española. De 834 artículos se seleccionaron 8 artículos: 3 ensayos clínicos, 3 estudios de cohortes y 2 revisiones sistemáticas. Estudiaron el manejo y abordaje del dolor con intervenciones farmacológicas sistémicas, intervenciones farmacológicas tópicas e intervenciones no farmacológicas en pacientes con heridas crónicas. La primera elección para el manejo y abordaje del dolor es el tratamiento farmacológico sistémico, usando como primera línea los AINES, seguidos de los opioides. El tratamiento farmacológico tópico es una alternativa analgésica eficaz. Las intervenciones no farmacológicas se usan de forma complementaria para reducir la intensidad del dolor.
    Materias (normalizadas)
    Dolor - Tratamiento
    Palabras Clave
    Manejo del dolor
    Heridas y lesiones
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68291
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-H3205.pdf
    Tamaño:
    424.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10