• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68305

    Título
    La sobrecarga del cuidador en el medio rural. Revisión sistemática.
    Autor
    Méndez Gómez, Inés
    Director o Tutor
    Conde Valverde, María Teresa
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    Los cambios demográficos y el aumento de la esperanza de vida han provocado que haya un gran número de personas de avanzada edad en los pequeños municipios rurales. Generalmente, la dependencia se asocia a las personas mayores, quienes necesitan cuidadores informales para realizar las actividades básicas de la vida diaria. Estos cuidadores, principalmente familiares cercanos, suelen dedicar gran parte de su tiempo a atender a su familiar, lo que puede llevarlos a desarrollar una serie de síntomas debido a la carga que supone cuidar de una persona dependiente y a la escasez de ayuda. Para medir el grado de sobrecarga, se utiliza la Escala de Zarit. El principal objetivo de este trabajo es evaluar la sobrecarga que presentan los cuidadores principales de personas dependientes en el ámbito rural. Para ello, se ha llevado a cabo una revisión sistemática mediante artículos encontrados en las principales bases de datos. Los resultados obtenidos indican que la mayoría de los cuidadores presentan sobrecarga, ya sea moderada o intensa, y que su salud percibida es peor en comparación con los cuidadores del entorno urbano. Los principales síntomas, presentes en el 100% de las personas, son de carácter psicológico. Por ello, los programas de educación para la salud son fundamentales para evitar la aparición de malestar y brindar unos cuidados de calidad. En conclusión, la mayoría de los cuidadores del entorno rural presentan sobrecarga, lo que subraya la necesidad de seguir investigando sobre este tema en los municipios pequeños, donde a menudo los recursos son limitados.
    Materias (normalizadas)
    Personas dependientes
    Cuidadores
    Palabras Clave
    Calidad de vida
    Dependencia
    Cuidadores
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68305
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-H3190.pdf
    Tamaño:
    3.129Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10