• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos
    • DEP70 - Artículos de revista
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos
    • DEP70 - Artículos de revista
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68317

    Título
    El territorio en torno al Real Alcázar de Sevilla: su transformación a través del análisis de mapas históricos (1572-1890)
    Autor
    Merino del Río, RebecaAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2023
    Editorial
    Ediciones Complutense
    Documento Fuente
    Anales de Geografía de la Universidad Complutense, 2023, vol. 43, n. 2, p. 385-412.
    Resumo
    En este artículo se interpreta la evolución del patrimonio territorial en torno al Real Alcázar como base para una caracterización de su paisaje extramuros. Con respecto a la metodología, la revisión de una selección de mapas históricos entre 1572 y 1890 se concentra, en primer lugar, en la detección e identificación del patrimonio territorial en torno al alcázar de Sevilla. El análisis comparativo y la revisión sistemática de literatura científica es la base para una interpretación posterior de las transformaciones sufridas por este patrimonio territorial que, en nuestra opinión, caracterizan el paisaje del área de estudio. La selección de mapas, planos y dibujos históricos busca ser ilustrativa de los cambios acontecidos en el patrimonio territorial y demostrar la necesidad de recurrir a distintas escalas para comprender las implicaciones urbanas de las operaciones desarrolladas a nivel territorial, y viceversa.
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.5209/aguc.90581
    Patrocinador
    Este trabajo forma parte del proyecto de investigación: US-1263780
    Este trabajo forma parte del proyecto de investigación: PDC2021-121563-I00
    Este trabajo forma parte del proyecto de investigación: PID2020-119437RB-I00
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68317
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP70 - Artículos de revista [83]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    385-412.pdf
    Tamaño:
    6.735Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10