Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Hernández Huerta, José Luis | es |
dc.contributor.author | Quijano González, Almudena | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Palencia | es |
dc.date.accessioned | 2014-10-30T09:46:03Z | |
dc.date.available | 2014-10-30T09:46:03Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6834 | |
dc.description.abstract | La violencia es uno de los grandes problemas sociales que afecta a la sociedad latinoamericana. En concreto, en El Salvador, requieren de especial atención las pandillas juveniles o maras al ser producto del fracaso de una sociedad voraz e injusta que crea las condiciones necesarias para empujar hacia ellas a los y las jóvenes. Éstos, a su vez, se destruyen socialmente a sí mismos y a sus comunidades. Por tanto, romper los círculos de la violencia demanda propuestas contrarias al modelo represivo llevado a cabo por los gobiernos; encaminadas a la inclusión real de los y las jóvenes en la vida social, económica, cultural y educativa del país en donde la Educación Social cumple un papel importante. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Educación cívica | es |
dc.subject | Acción social | |
dc.title | Matar para vivir; las maras de El Salvador. Estudio de los principales factores | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Social | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30806]
