dc.contributor.advisor | Macera Tiragallo, Bernard Frank | es |
dc.contributor.author | Carazo Gil, Susana Ruth | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho | es |
dc.date.accessioned | 2024-07-03T08:34:49Z | |
dc.date.available | 2024-07-03T08:34:49Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68382 | |
dc.description.abstract | La normativa de contratación pública ha tenido una constante preocupación de que los licitadores mantengan su oferta durante el procedimiento de
adjudicación, para la salvaguarda del interés público y han impuesto una obligación del poder adjudicador de resolver el procedimiento de adjudicación, a
través de su culminación, con el acto de adjudicación.
Las retiradas de oferta han aumentado últimamente por el problema del COVID y especialmente por el encarecimiento del precio de materiales
necesarios en la construcción, así como el encarecimiento del combustible y de la energía, es importante destacar que la jurisprudencia no está
considerando justificada dichas retiradas por aumento de precios.
En este dictamen trataré de dilucidar con un caso práctico, que supuestos son considerados como retirada de oferta justificada | es |
dc.description.sponsorship | Derecho Administrativo | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Licitador | es |
dc.subject.classification | Órgano de contratación | es |
dc.title | La retirada de oferta justificada en las licitaciones públicas | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es |
dc.description.degree | Máster en Abogacía y Procura | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 56 Ciencias Jurídicas y Derecho | es |