• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68397

    Título
    Primeras medidas de actuación en pacientes pediátricos grandes quemados. Revisión sistemática
    Autor
    Plana Pérez, Claudia
    Director o Tutor
    Bueno Arnau, Miryam InmaculadaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias de la Salud de Soria
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    La Asociación Española de Pediatría define al paciente pediátrico gran quemado como “aquel paciente que posee un daño térmico que justifica, al menos, tres días de tratamiento de cuidados intensivos tras el traumatismo”, y establece que el crecimiento en los niños se da, mayoritariamente hasta el inicio de la pubertad alrededor de los 12 años, motivo por el cual se ha decidido centrar la población de estudio en pacientes cuya edad esté comprendida entre 0 y 12 años. El objetivo de este trabajo ha sido analizar de forma crítica la evidencia científica respecto a las primeras medidas de actuación en el paciente pediátrico gran quemado, para lo cual se ha realizado una revisión sistemática con el fin de evaluar la calidad de la evidencia científica existente respecto a las primeras medidas de actuación en el paciente pediátrico gran quemado y analizar dicha información. El estudio ha mostrado que la evidencia científica actual es escasa y, en su gran mayoría, de baja calidad, y que establece pocas diferencias en cuanto al tratamiento de grandes quemados por escaldadura frente al resto de mecanismos lesivos.
    Palabras Clave
    Grandes quemados
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68397
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30856]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O-2630.pdf
    Tamaño:
    859.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10