• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68401

    Título
    La importancia de la figura enfermera estomaterapeuta en pacientes con colostomía.
    Autor
    Puentedura Tomás, Ana
    Director o Tutor
    Ibañez García, PatriciaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias de la Salud de Soria
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    Introducción. La colostomía es una abertura creada quirúrgicamente donde se exterioriza el colon a través de la pared abdominal de forma temporal o permanente para la salida del contenido fecal. Existen colostomías ascendentes, transversas, descendentes y sigmoideas que según el tipo se utilizan unos dispositivos colectores abiertos o cerrados y de una pieza o dos. Objetivos. Analizar la importancia del seguimiento de la enfermera experta en estomaterapia en los pacientes portadores de colostomía. Metodología. Este trabajo de fin de grado es una revisión bibliográfica narrativa basada en una búsqueda de artículos científicos en las bases de datos Dialnet, Scielo, Cinalh y Scopus. Para realizar la investigación se han utilizado algunos descriptores de ciencias de la salud como colostomía, estomas, enfermería, cuidados, etc. junto con los operadores booleanos “AND” y “OR”. Resultados. Las complicaciones de las colostomías se clasifican en inmediatas, precoces y cutáneas. A través de la vigilancia y el reconocimiento precoz de sus signos y síntomas se consigue una mejor evolución. La enfermera experta en estomaterapia es la encargada de educar y facilitar toda la información veraz sobre dichas complicaciones, el autocuidado e higiene del estoma y las recomendaciones dietéticas. Además, apoya al paciente durante su adaptación de forma integral e individualizada. Discusión. La mayoría de los pacientes con estoma presenta complicaciones como la dermatitis, la infección o el edema que con el apoyo de una enfermera estomaterapeuta reduciría la incidencia y la gravedad. Así mismo, la presencia de estos profesionales mejora el autocuidado de los pacientes otorgándoles así, los conocimientos adecuados para el manejo de la colostomía. Todo ello, junto con el apoyo emocional forman un tándem que facilita la adaptación a la nueva vida diaria. Conclusiones. La atención de la figura de la enfermera experta en estomaterapia, en pacientes hospitalizados por una colostomía, disminuye y evita el número de complicaciones, reduce el gasto económico hospitalario minorizando los reingresos y reintervenciones quirúrgicas y mejora la calidad de vida y la autonomía de los pacientes.
    Palabras Clave
    Estomaterapeuta
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68401
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O-2632.pdf
    Tamaño:
    395.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10