• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68454

    Título
    Actualización de los cuidados de enfermería en la extravasación de medicamentos citostáticos. Revisión sistemática
    Autor
    Tomé Gallo, Marta
    Director o Tutor
    González Gómez, María CruzAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    La extravasación de citostáticos en una de las complicaciones más graves que pueden ocurrir durante su administración. Por su composición y naturaleza deben manipularse y administrarse con precaución, ya que son consideradas sustancias peligrosas que pueden ocasionar graves lesiones e incluso daños irreparables. El objetivo de este trabajo es describir y presentar las actualizaciones de los cuidados de enfermería en la extravasación de medicamentos citostáticos. Se realizó una revisión sistemática con metodología sistemática en las bases de datos Pubmed, Elsevier, Dialnet, SciELO y Google Académico hasta marzo del 2024. Para conseguir una estrategia de búsqueda, se emplearon DeSH combinándose entre ellos con el operador booleano OR. Los artículos seleccionados muestran la mejora en la disminución de la incidencia si se utiliza un enfoque preventivo, los factores de riesgo relacionados con el paciente y el procedimiento, la necesidad de crear un protocolo de actuación estandarizado y la aplicación inmediata de medidas físicas o farmacológicas en caso de extravasación. Como conclusión, la tarea principal de enfermería es determinar las estrategias más efectivas para prevenir la extravasación, en colaboración estrecha con otros profesionales. Esto incluye la adecuada educación de los pacientes, la experiencia de los enfermeros/as responsables de la administración del tratamiento y la utilización de una guía de actuación en caso de extravasación.
    Materias (normalizadas)
    Medicamentos - Administración
    Palabras Clave
    Extravasación de materiales terapéuticos y diagnósticos
    Cuidados de enfermería
    Citostáticos
    Quimioterapia
    Antineoplásicos
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68454
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-H3216.pdf
    Tamaño:
    242.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10