dc.contributor.advisor | Martínez Rodríguez, Rosendo | es |
dc.contributor.author | Alguacil Sancho, Sara | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia | es |
dc.date.accessioned | 2024-07-05T07:59:55Z | |
dc.date.available | 2024-07-05T07:59:55Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68502 | |
dc.description.abstract | El presente Trabajo de Fin de Grado ofrece una revisión bibliográfica sobre el
aprendizaje de la historia y el patrimonio en Educación Infantil. El documento subraya
el valor pedagógico de diversas estrategias metodológicas como las salidas didácticas, el
uso de cuentos, imágenes y los movimientos de pensamiento visible. Además, entrelaza
la teoría y la práctica mediante una propuesta de intervención diseñada para el segundo
curso de Educación Infantil, donde se implementan estas estrategias en concordancia
con los contenidos, competencias y criterios de evaluación correspondientes. Las
conclusiones destacan la importancia de integrar la enseñanza de la historia en las aulas
de infantil, no solo para fortalecer el conocimiento histórico, sino también para
contribuir al desarrollo integral de los alumnos, sentando así bases fundamentales para
un aprendizaje significativo y duradero en todo su recorrido escolar. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Patrimonio en Educación Infantil | es |
dc.title | La Historia y el Patrimonio en Educación Infantil | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Infantil | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 6301.07 Sociología del Arte | es |
dc.subject.unesco | 5801 Teoría y Métodos Educativos | es |