dc.contributor.advisor | Fernández Salazar, Luis Ignacio | es |
dc.contributor.advisor | Maroto Martínez, Carlos | es |
dc.contributor.author | Barroso García, María | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina | es |
dc.date.accessioned | 2024-07-05T10:46:50Z | |
dc.date.available | 2024-07-05T10:46:50Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68516 | |
dc.description.abstract | Los trastornos de interacción digestivo-cerebro (clásicamente conocidos cómo trastornos funcionales intestinales) son muy prevalentes y se manifiestan con dolor abdominal, diarrea, estreñimiento e hinchazón abdominal. La malabsorción de lactosa o fructosa produce una sintomatología similar, pero, a diferencia de los primeros, cuenta con una base orgánica definida que explica los síntomas. El sobrecrecimiento bacteriano intestinal (SIBO) se puede dar si hay antecedentes médicos o quirúrgicos que lo faciliten. Su diagnóstico se hace con un test de aire espirado similar al de la malabsorción de azúcares. La disponibilidad de estos test y el escaso conocimiento de los trastornos funcionales conducen a solicitudes inadecuadas del test de SIBO y a su sobrediagnóstico.
El objetivo de este trabajo es analizar y comparar la intensidad de los síntomas gastrointestinales y su asociación con la ansiedad y la depresión en pacientes a los que, por la práctica clínica, se solicitó un test de aire espirado de malabsorción de azúcares o de SIBO.
Se trata de un estudio descriptivo, observacional y transversal. Se incluyen 85 pacientes con sintomatología digestiva a los que se solicitó un test de aire espirado para diagnóstico de malabsorción de azúcares o de SIBO entre octubre de 2023 a febrero de 2024. Variables analizadas: antecedentes personales y datos de laboratorio, resultados del test de aire espirado, criterios de síndrome de intestino irritable (SII) según Roma IV, escala IBSSS, que va-lora la gravedad de la sintomatología del SII, y escalas de ansiedad y depresión (HAD-A y HAD-D).
De los 85 pacientes, 78,8% eran mujeres, la mediana de edad fue de 39 años y solo 10 presentaban antecedentes de patología orgánica. 31,8% cumplían criterios de SII Roma IV, menos de la mitad cumplían criterios de normalidad para ansiedad. El 41% de los test de lactosa y/o fructosa fue positivo, a diferencia del test de SIBO que la positividad del test fue del 73,3%. Los pacientes a los que se solicitó un test de fructosa o de fructosa y lactosa presentaban mayor puntuación en la escala IBSSS que el resto de grupos (p=0,007). Los pacientes con test de SIBO estaban menos satisfechos con su hábito intestinal (p=0,016). Además, en este grupo se encontró correlación entre la distensión abdominal y la puntuación de la ansiedad (R=0,34; p=0,043) y entre la afectación de la calidad de vida por los síntomas y la depresión (R=0,47; p=0,003).
Como conclusión, los síntomas digestivos son más intensos en los pacientes a los que se solicita test de malabsorción de fructosa, que a los que se solicita un test de SIBO. Éstos últimos están menos satisfechos con su hábito intestinal y presentan correlación entre la gravedad de la distensión abdominal y la interferencia en la calidad de vida con el nivel de ansiedad y depresión respectivamente. Probablemente padecen un trastorno de la interacción intestino-cerebro, antes conocido como trastorno funcional intestinal. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Intestinos - Enfermedades | es |
dc.subject.classification | Trastornos de interacción intestino-cerebro | es |
dc.subject.classification | Ansiedad | es |
dc.subject.classification | Depresión | es |
dc.subject.classification | Malabsorción de azucares | es |
dc.subject.classification | SIBO | es |
dc.title | Intensidad de síntomas, ansiedad y depresión en pacientes a los que se solicita pruebas de malabsorción de azúcares y de SIBO | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Medicina | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 3205 Medicina Interna | es |