• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68516

    Título
    Intensidad de síntomas, ansiedad y depresión en pacientes a los que se solicita pruebas de malabsorción de azúcares y de SIBO
    Autor
    Barroso García, María
    Director o Tutor
    Fernández Salazar, Luis IgnacioAutoridad UVA
    Maroto Martínez, Carlos
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Medicina
    Zusammenfassung
    Los trastornos de interacción digestivo-cerebro (clásicamente conocidos cómo trastornos funcionales intestinales) son muy prevalentes y se manifiestan con dolor abdominal, diarrea, estreñimiento e hinchazón abdominal. La malabsorción de lactosa o fructosa produce una sintomatología similar, pero, a diferencia de los primeros, cuenta con una base orgánica definida que explica los síntomas. El sobrecrecimiento bacteriano intestinal (SIBO) se puede dar si hay antecedentes médicos o quirúrgicos que lo faciliten. Su diagnóstico se hace con un test de aire espirado similar al de la malabsorción de azúcares. La disponibilidad de estos test y el escaso conocimiento de los trastornos funcionales conducen a solicitudes inadecuadas del test de SIBO y a su sobrediagnóstico. El objetivo de este trabajo es analizar y comparar la intensidad de los síntomas gastrointestinales y su asociación con la ansiedad y la depresión en pacientes a los que, por la práctica clínica, se solicitó un test de aire espirado de malabsorción de azúcares o de SIBO. Se trata de un estudio descriptivo, observacional y transversal. Se incluyen 85 pacientes con sintomatología digestiva a los que se solicitó un test de aire espirado para diagnóstico de malabsorción de azúcares o de SIBO entre octubre de 2023 a febrero de 2024. Variables analizadas: antecedentes personales y datos de laboratorio, resultados del test de aire espirado, criterios de síndrome de intestino irritable (SII) según Roma IV, escala IBSSS, que va-lora la gravedad de la sintomatología del SII, y escalas de ansiedad y depresión (HAD-A y HAD-D). De los 85 pacientes, 78,8% eran mujeres, la mediana de edad fue de 39 años y solo 10 presentaban antecedentes de patología orgánica. 31,8% cumplían criterios de SII Roma IV, menos de la mitad cumplían criterios de normalidad para ansiedad. El 41% de los test de lactosa y/o fructosa fue positivo, a diferencia del test de SIBO que la positividad del test fue del 73,3%. Los pacientes a los que se solicitó un test de fructosa o de fructosa y lactosa presentaban mayor puntuación en la escala IBSSS que el resto de grupos (p=0,007). Los pacientes con test de SIBO estaban menos satisfechos con su hábito intestinal (p=0,016). Además, en este grupo se encontró correlación entre la distensión abdominal y la puntuación de la ansiedad (R=0,34; p=0,043) y entre la afectación de la calidad de vida por los síntomas y la depresión (R=0,47; p=0,003). Como conclusión, los síntomas digestivos son más intensos en los pacientes a los que se solicita test de malabsorción de fructosa, que a los que se solicita un test de SIBO. Éstos últimos están menos satisfechos con su hábito intestinal y presentan correlación entre la gravedad de la distensión abdominal y la interferencia en la calidad de vida con el nivel de ansiedad y depresión respectivamente. Probablemente padecen un trastorno de la interacción intestino-cerebro, antes conocido como trastorno funcional intestinal.
    Materias (normalizadas)
    Intestinos - Enfermedades
    Materias Unesco
    3205 Medicina Interna
    Palabras Clave
    Trastornos de interacción intestino-cerebro
    Ansiedad
    Depresión
    Malabsorción de azucares
    SIBO
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68516
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-M3247.pdf
    Tamaño:
    2.704Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10