dc.contributor.advisor | Martínez Rodríguez, Rosendo | es |
dc.contributor.author | Sancho Alonso, Paula | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia | es |
dc.date.accessioned | 2024-07-05T15:18:20Z | |
dc.date.available | 2024-07-05T15:18:20Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68534 | |
dc.description.abstract | El presente Trabajo Fin de Grado consiste en ofrecer una Situación de Aprendizaje dirigida al
segundo ciclo de la etapa de Educación Infantil que se centra generalmente en el aprendizaje
de las Ciencias Sociales a través del entorno, y como eje más central nos focalizamos en los
bosques y en el oficio de resinero al tener en cuenta el Patrimonio del entorno en el que nos
encontramos, y de esta manera, fomentar el descubrimiento y la exploración del entorno
cercano. Una vez expuestos los objetivos del TFG y su justificación, se ha incluido un apartado
en el que se muestra la relación de las Ciencias Sociales con el Currículo de Educación Infantil.
Partiendo de la consulta de diversos autores, se expone una fundamentación teórica del tema
principal de este trabajo, en la cual se asume la relevancia de enseñar Ciencias Sociales desde
edades tempranas tomando en consideración que los contenidos sean los adecuados para la edad
de los niños y niñas. También se hace hincapié en que la enseñanza de dichas ciencias se realice
en el entorno que rodea a los alumnos, teniendo en cuenta también las Ciencias experimentales,
con el objetivo de fomentar un proceso de enseñanza-aprendizaje significativo y vivencial,
empleando la experimentación para descubrir nuevos conceptos, además de iniciar a los
alumnos en las nociones de tiempo, espacio y Patrimonio. Seguidamente, se detalla la propuesta
didáctica que se ha programado en seis sesiones, con un total de once actividades, teniendo
presente el factor motivacional en todo momento. Por último, se realizan unas conclusiones
reflexivas sobre los objetivos formulados del Trabajo Fin de Grado. | es |
dc.description.sponsorship | Didáctica de las Ciencias Experimentales, sociales y de la matemática | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Entorno | es |
dc.subject.classification | Educación Infnatil | es |
dc.subject.classification | Diseño didáctico | es |
dc.title | Enseñar y aprender Ciencias Sociales a través del entorno en la Educación Infantil | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Infantil | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 7205.05 Filosofía de las Ciencias Sociales | es |
dc.subject.unesco | 5802.04 Niveles y Temas de Educación | es |
dc.subject.unesco | 6302.03 Diseño de Investigación Social | es |