dc.contributor.advisor | Gil Puente, María Cristina | es |
dc.contributor.advisor | García MariGómez, Carmela | es |
dc.contributor.author | Álvarez González, Mireya | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia | es |
dc.date.accessioned | 2024-07-08T11:48:20Z | |
dc.date.available | 2024-07-08T11:48:20Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68572 | |
dc.description.abstract | En el momento actual en que nos encontramos de emergencia climática mundial, resulta imprescindible
buscar formas de remediar esta situación. Es por ello que el presente estudio busca concienciar sobre
los desafíos medioambientales en la Educación Infantil para generar cambios positivos en nuestras
actitudes. Para ello, se expone una propuesta educativa ambiental basada en los Objetivos de Desarrollo
Sostenible (ODS), desarrollada en el entorno natural y vinculada a las ciencias experimentales y al
pensamiento visible, así como con otros ámbitos de expresión y comunicación (Educación Corporal,
Plástica, etc.) en Educación Infantil.
La propuesta ha sido implementada con dos grupos de segundo ciclo de Educación Infantil en dos
centros escolares diferentes: un Colegio Público con método ABP y un Centro Montessori. Esto supone
una investigación sobre ambas formas de trabajo, con lo que analizamos y hallamos las diferencias entre
los dos contextos. Tras la intervención, los resultados del estudio muestran el amplio conocimiento del
alumnado sobre la temática, y su alta capacidad de reflexión y razonamiento, empleando varios
movimientos de pensamiento en sus respuestas. Además, comprobamos la efectividad de ambas
metodologías para el trabajo en Educación Infantil. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Montessori | es |
dc.subject.classification | Pensamiento visible | es |
dc.subject.classification | ODS | es |
dc.title | Desarrollo de hábitos ecosostenibles mediante el Pensamiento Visible: una comparación de dos metodologías en Educación Infantil. | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Infantil | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 6104.03 Leyes del Aprendizaje | es |
dc.subject.unesco | 5801.08 Enseñanza Programada | es |