• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68671

    Título
    Efecto del tratamiento antipsicótico como factor predictor de rehospitalización psiquiátrica en pacientes con psicosis.
    Autor
    Hernández Ug, Julio Enrique
    Director o Tutor
    Martín Santiago, ÓscarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumen
    Estudiaremos la influencia del tratamiento antipsicótico inyectable de larga duración (TLD) en la readmisión de pacientes con trastorno psicótico en los 2 años posteriores al alta hospitalaria. Métodos: Se realizó un estudio observacional retrospectivo donde se incluyeron 79 pa-cientes diagnosticados de esquizofrenia que recibieron tratamiento antipsicótico al alta durante los años 2020 y 2021 en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Se esta-blecieron dos grupos comparativos según el tipo de tratamiento antipsicótico recibido: oral y de larga duración (TLD). Se examinaron diversos datos demográficos y variables clíni-cas comunes, como edad, sexo, duración de la estancia hospitalaria y antecedentes de ingresos previos. También se analizó el número y la duración de las estancias psiquiátri-cas posteriores, las atenciones recibidas en servicios de urgencias, el consumo de dro-gas, la tasa y el tiempo hasta el siguiente reingreso, y el tratamiento antipsicótico farmaco-lógico al momento del alta.
    Materias (normalizadas)
    Esquizofrenia - Pacientes
    Palabras Clave
    Esquizofrenia
    Antipsicóticos
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68671
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M3298.pdf
    Tamaño:
    683.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10