• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68690

    Título
    Estudio de la fragilidad de pacientes ingresados en la Unidad de Medicina Interna del Hospital Universitario Río Hortega
    Autor
    Aoulad Mouh Lorenzo, Sara
    Director o Tutor
    MiRamóntes González, José PabloAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Medicina
    Résumé
    El aumento de la esperanza de vida ha llevado a que veamos una población cada vez más anciana y con más comorbilidades, lo que redunda una necesidad de mayor atención sanitaria, hecho que, de forma proporcional, lleva a un mayor gasto sanitario, no solo farmacológico, también en atención sociosanitaria. Por otro lado, la desnutrición y la fragilidad es un problema que afecta a un gran porcentaje de ancianos, y que, además, se ve influenciada por enfermedades crónicas muy frecuentes en este grupo de edad. El estado nutricional y la fuerza medida por dinamometría se correlacionan con la probabilidad de reingreso y de mortalidad durante el primer año de seguimiento en la población estudiada, independientemente de otros factores de riesgo.
    Materias (normalizadas)
    Medicina interna
    Nutrición
    Materias Unesco
    3205 Medicina Interna
    3206 Ciencias de la Nutrición
    Palabras Clave
    Desnutrición
    Paciente anciano
    Reingreso
    Mortalidad
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68690
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M3239.pdf
    Tamaño:
    2.454Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10