• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68726

    Título
    Perfil de integración sensorial en niños con TDAH
    Autor
    Dios Puebla, María Esther
    Director o Tutor
    Parrilla Escobar, María AvelinaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Medicina
    Résumé
    Nuestro estudio ha investigado la existencia de disfunciones en la integración sensorial en niños con TDAH. Es un estudio transversal, en el que aplicamos las escalas SP – 2 y SNAP (para evaluar el perfil sensorial y los síntomas de TDAH, respectivamente) a los padres de cuarenta niños entre seis y doce años diagnosticados de TDAH, atendidos en las consultas externas de psiquiatría infantil del HCUV. La mayoría de nuestros pacientes obtuvieron puntuaciones para los cuatro perfiles y las diferentes secciones sensoriales fuera del rango clínico normal, indicando que presentan dificultades en el procesamiento sensorial. También observamos una correlación positiva muy significativa entre los síntomas conductuales del TDAH y las puntuaciones elevadas en la escala SP – 2. Concluimos que el estudio del perfil sensorial en los niños con TDAH es relevante para comprender su sintomatología, así como para aportarles el ambiente adecuado para favorecer su desarrollo sensorial y que mejore su funcionalidad.
    Materias (normalizadas)
    Hiperactividad
    Materias Unesco
    3205.07 Neurología
    Palabras Clave
    Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
    Disfunción de la integración sensorial
    Procesamiento sensorial
    Terapia ocupacional
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68726
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M3276.pdf
    Tamaño:
    875.2Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10