• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68793

    Título
    El delirium postoperatorio en cirugía cardiaca: impacto en la calidad de vida y funcionalidad a largo plazo
    Autor
    Martínez Martín, Pablo
    Director o Tutor
    Lorenzo López, MarioAutoridad UVA
    López Herrero, RocíoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumen
    La enfermedad cardiovascular representa una de las principales causas de mortalidad a nivel global, afectando a aproximadamente 17.9 millones de personas cada año, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Cuando las opciones terapéuticas convencionales no son suficientes, la cirugía cardiaca emerge como una alternativa crucial para abordar esta condición y sus complicaciones. El delirium, una complicación común en pacientes sometidos a cirugía cardiaca se asocia con una prolongación de la estancia hospitalaria y un aumento de la mortalidad. Además, puede precipitar deterioros cognitivos y emocionales en estos pacientes. El propósito de este estudio es investigar el impacto del delirium en la capacidad funcional y cognitiva, así como en la calidad de vida de los pacientes sometidos a cirugía cardíaca, durante los tres años siguientes al procedimiento. Se realizó un estudio retrospectivo observacional que incluyó a 313 pacientes mayores de 18 años sometidos a cirugía cardiaca. Su estado funcional y cognitivo fue evaluado mediante entrevistas telefónicas tres años después de la intervención, considerando la presencia de delirium diagnosticada durante su estancia en la unidad de cuidados intensivos después de la cirugía. Se observó que el delirium postoperatorio es un factor de riesgo independiente para la aparición de problemas de memoria (OR 6,11, IC del 95% 2,54 a 14,68; p < 0,001), confusión/ desorientación (OR 10,93, IC de 95% 3,61 a 33,12;p > 0,001), alteraciones en la concentración (OR 11,20, IC del 95% 3,58 a 35,09 p > 0,001), problemas de sueño (OR 5,21; IC del 95% 2 0,29 a 11,84; p < 0,001), pesadillas (OR 8,99; IC 95%: 1,98 a 40,90; p=0,004), problemas emocionales (OR 4,30; IC 95%: 1,87 a 9,91; p = 0,001) y peor movilidad tras el alta hospitalaria (OR 2,436; IC 95%: 1,06 a 5,61; p = 0,037) y reingreso hospitalario (27% frente a 13,8%, p = 0,022) El delirium es un factor de riesgo independiente para la aparición de problemas de memoria, confusión/desorientación, alteraciones de la concentración, problemas de sueño, alteraciones emocionales, alteraciones de la movilidad y reingreso hospitalario.
    Materias (normalizadas)
    Operaciones quirúrgicas - Secuelas
    Palabras Clave
    Delirium
    Cirugía cardíaca
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68793
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M3316.pdf
    Tamaño:
    805.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10