• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68799

    Título
    Análisis de supervivencia en melanoma uveal según tratamiento primario
    Autor
    Bermúdez Aguayo, Rocío
    Director o Tutor
    López Castro, RafaelAutoridad UVA
    Diezhandino García, PatriciaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Medicina
    Abstract
    El objetivo de este trabajo es analizar las características del paciente y del tumor para poder establecer recomendaciones sobre la elección de braquiterapia o enucleación para cada caso, en caso de hallarse diferencias significativas. Se trata de un análisis de 696 pacientes con melanoma uveal tratados en la Unidad de tumores intraoculares del adulto (UTIx) del Hospital Clínico Universitario de Valladolid (HCUV), de los cuales 477 recibieron braquiterapia y 219 enucleación. Se hallaron diferencias estadísticamente significativas en la supervivencia de pacientes que recibieron braquiterapia frente a los que fueron tratados con enucleación, con una tasa de supervivencia global de 98%, 91% y 83% y una tasa de supervivencia específica de 99%, 95% y 91% al año, 5 y 10 años respectivamente en el primer grupo (braquiterapia); y una tasa de supervivencia global de 89%, 57% y 49% y de supervivencia por melanoma de 92%, 66% y 60% en el otro grupo (enucleación). Se encontró también un porcentaje de recidivas significativamente mayor en el grupo de braquiterapia (8,5% vs 0,6% en enucleados). También se encontraron diferencias significativas entre los dos grupos de tratamiento sobre el fallecimiento de los pacientes al estudiar variables como el sexo, tamaño, localización y extensión, con mejores resultados en el grupo de braquiterapia. Como conclusión, se ha evidenciado una mejor supervivencia en pacientes tratados con braquiterapia, aunque en este grupo se han descrito más recidivas. Características como el sexo masculino, tamaños grandes, mayor estadio T, localización en el cuerpo ciliar o la extensión extraocular se comportan como factores de peor pronóstico, sobre todo en el grupo de enucleación.
    Materias (normalizadas)
    Ojo - Tumores
    Cáncer - Tratamiento
    Materias Unesco
    3207.13 Oncología
    Palabras Clave
    Melanoma uveal
    Supervivencia
    Braquiterapia
    Enucleación
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68799
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-M3250.pdf
    Tamaño:
    1.608Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10