• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68819

    Título
    Controversias en el tratamiento de las fístulas perianales
    Autor
    Torrubia Salgado, Gonzalo
    Director o Tutor
    Andrés Asenjo, Beatriz deAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumo
    La fístula perianal es una patología frecuente que causa un gran impacto en la calidad de vida de los pacientes, siendo principalmente de origen criptoglandular. Se clasifican según su trayecto anatómico y su grado de complejidad, lo cual determina tanto el tratamiento como el pronóstico. La fistulotomía es la técnica de elección en las fístulas perianales simples, con resultados muy favorables. Sin embargo, su uso en fístulas complejas asocia alteraciones significativas en la continencia fecal, sin existir un consenso sobre la técnica quirúrgica de elección para estos pacientes. Se realiza un revisión bibliográfica de los artículos científicos publicados en los últimos 10 años, tanto en español como en inglés, sobre los procedimientos quirúrgicos disponibles en el tratamiento de las fístulas perianales criptoglandulares complejas. Se ha realizado una búsqueda en varias bases de datos como PubMed, ElServier y UpToDate. Ninguna de las técnicas quirúrgicas descritas ha demostrado una clara superioridad, por lo que es necesario continuar con ensayos clínicos para poder determinar con una mayor evidencia científica la técnica quirúrgica de elección para el tratamiento de estos pacientes.
    Materias (normalizadas)
    Ano - Cirugía
    Palabras Clave
    Fístula perianal
    Fístula criptoglandular
    Incontinencia fecal
    Tratamiento quirúrgico
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68819
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-M3379.pdf
    Tamaño:
    970.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10