• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68853

    Título
    ESTUDIO VIRESINCEF: Fenotipo y duración de la cefalea asociada a la infección por virus respiratorio sincitial: un estudio de cohorte prospectivo
    Autor
    Vallecillo Arenillas, Berta
    Director o Tutor
    García Azorín, DavidAutoridad UVA
    Guerrero Peral, Angel LuisAutoridad UVA
    Sanz Martínez, Iván
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumen
    La cefalea es un síntoma frecuente en infecciones agudas de las vías respiratorias. No existen trabajos que analicen el fenotipo de la cefalea en contexto de la infección respiratoria por virus respiratorio sincitial (VRS). En este estudio se pretende caracterizar la cefalea como manifestación de la infección, determinando sus características fenotípicas, su duración y sus posibles implicaciones pronósticas. Se realizó un estudio observacional analítico con diseño de casos y controles, anidado en una cohorte prospectiva. La población de estudio fueron pacientes con diagnóstico confirmado de infección por VRS. El periodo de estudio fue desde el 13 de noviembre de 2023 hasta el 21 de marzo de 2024. Los sujetos a estudio completaron una encuesta, realizada por vía telefónica, donde se incluían variables demográficas, clínicas, relacionadas tanto con antecedentes del paciente como con los síntomas de infección; variables relacionadas con la cefalea y los tratamientos utilizados. Se realizó el seguimiento de aquellos pacientes que presentaran cefalea persistente hasta la resolución de la misma. Se reclutaron 112 pacientes, de los cuales 100 cumplieron criterios de elegibilidad y completaron el estudio. De ellos, 35 presentaron cefalea. La cefalea tuvo una duración media de 102 horas, intensidad media 5/10, topografía predominante frontal y temporal (82,9%, 80,0%), localización bilateral (91,43%), y carácter opresivo (80%). A pesar de referir una limitación funcional de 3/10, un 88,6% de los pacientes con cefalea precisó tratamiento analgésico. La hospitalización debida a la infección de VRS fue mayor en pacientes sin cefalea (66,2%) que en pacientes con cefalea (31,4%). La frecuencia de cefalea atribuida a la infección por VRS a la detectada en relación con otras infecciones virales sistémicas. El fenotipo de la cefalea fue inespecífico, similar a otras infecciones virales. La mayoría de los pacientes precisaron analgesia, con buena respuesta. La presencia de cefalea se asoció a un mejor pronóstico de la infección por VRS, con menor riesgo de hospitalización.
    Materias (normalizadas)
    Respiratorio, Aparato - Enfermedades
    Palabras Clave
    Cefalea
    Virus respiratorio sincitial
    Pronóstico
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68853
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30855]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M3381.pdf
    Tamaño:
    1.055Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10