• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68937

    Título
    Trastorno por estrés postraumático complejo y dolor crónico: revisión sistémica de sus relaciones de causalidad
    Autor
    Vercher Martí, Laura
    Director o Tutor
    Vargas Aragon, Martín LorenzoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Medicina
    Résumé
    El trastorno por estrés postraumático complejo (TEPTC) y el dolor crónico son dos condiciones médicas significativamente relacionadas entre sí. Sin embargo, no se conoce cuál es el sentido de la relación de causalidad entre TEPTC y dolor crónico. El objetivo de este Trabajo de Fin de Grado (TFG) es contribuir a la dilucidación de dicha cuestión mediante una revisión sistemática a través de la búsqueda en PubMed de los términos “(chronic pain) AND (complex posttraumatic stress disorder)”, seleccionando un total de 20 artículos. Los resultados indican que no es posible establecer una causalidad debido al tipo de artículos disponibles, pues la mayoría son estudios trasversales. A pesar de ello, se han descrito dos modelos que podrían explicar la asociación entre estas dos variables: el modelo de mediación moderada y la teoría de las condiciones médicas inexplicables. También, se han expuesto las consecuencias físicas y mentales para la salud que supone padecer TEPTC y dolor crónico.
    Materias (normalizadas)
    Salud mental
    Palabras Clave
    Trastorno por estrés postraumático complejo
    Dolor crónico
    Modelo de mediación moderada
    Teoría de las condiciones médicas inexplicables
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68937
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M3384.pdf
    Tamaño:
    949.1Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10