• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Enfermería
    • DEP23 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc)
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Enfermería
    • DEP23 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc)
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68947

    Título
    Guía de vocabulario técnico para alumnos erasmus de enfermería
    Autor
    Velasco González, VerónicaAutoridad UVA Orcid
    Martín Bayo, YaraAutoridad UVA
    Villarreal Granda, Paula
    Editor
    Departamento de Enfermería. Facultad de Enfermería. Universidad de Valladolid
    Año del Documento
    2024
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Guía de vocabulario técnico para alumnos erasmus de enfermería, julio, 2024, 1, 1-38.
    Résumé
    Para conseguir el reconocimiento de la disciplina enfermera es necesario adquirir un cuerpo de conocimientos propio de la profesión. Es decir, estar preparado de forma competente para poder desenvolverse en un contexto en el que los idiomas o culturas pueden ser diferentes, y para ello la participación en programas como el Erasmus + puede favorecer el desarrollo de las competencias imprescindibles para que los futuros enfermeros puedan trabajar en una sociedad cambiante. Esta propuesta a raíz de la creación de grupos de trabajo internacionales entre profesores y estudiantes de diferentes universidades europeas para el desarrollo de una guía de apoyo para estudiantes como herramientas de aprendizaje podría ser difundido en otras Facultades de Enfermería europeas, e incluso podrían ser adaptadas a otras carreras de ciencias de la salud nacionales e internacionales.
    Materias (normalizadas)
    Educación - Internacionalización - Cuidados Enfermería
    Materias Unesco
    Enfermería
    Palabras Clave
    Educación - Internacionalización - Cuidados Enfermería
    Departamento
    Enfermería
    ISBN
    978-84-09-56222-0
    Patrocinador
    Vicerrectorado de Innovación Docente y Transformación Digital de la Universidad de Valladolid
    Version del Editor
    1
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68947
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP23 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc) [11]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Guía vocabulario tecnico alumnos ERASMUS enfermeria_final.pdf
    Tamaño:
    114.9Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Monografía
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10