• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68965

    Título
    Factores de riesgo e intento autolítico en adolescentes: una revisión sistemática
    Autor
    Espinilla Calvo, Paula
    Director o Tutor
    De Dios Duarte, María JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    El suicidio es un problema de etiología multicausal que existe desde hace miles de años y afecta a 700.000 personas en el mundo anualmente y se estima que el intento de suicidio es 3 veces mayor. En España el suicidio es la primera causa de muerte externa en adolescentes de entre 10 y 24 años. Estos intentos impactan gravemente en la salud del adolescente y de su entorno. El objetivo de este trabajo es analizar la información existente sobre los diferentes factores de riesgo ligados al intento suicida en adolescentes de entre 10 y 24 años. El estudio se ha realizado mediante una revisión sistemática de artículos relacionados publicados en los últimos 9 años empleando las bases de datos: PubMed, Psycology Data Base, Scielo y Dialnet. Se utilizaron herramientas para la evaluación de la calidad como CASPe y STROBE. Los principales factores de riesgo se dividen en tres categorías: sociales, psicológicos y biológicos. Entre ellos destacan: padecer alguna enfermedad mental, haber sufrido algún tipo de abuso en la infancia, abuso de sustancias, tener mala relación con tu familia, entre otros. Como conclusión, el mayor factor de riesgo para cometer un suicido es un intento autolítico previo. Se deberían crear estrategias a nivel nacional para crear un protocolo de prevención del suicidio exclusivo para adolescentes.
    Materias (normalizadas)
    Adolescentes - Psicopatología
    Suicidio - Prevención
    Materias Unesco
    6102 Psicología del Niño y del Adolescente
    Palabras Clave
    Factores de riesgo
    Intento de suicidio
    Adolescentes
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68965
    Derechos
    embargoedAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-H3161.pdfEmbargado hasta: 2026-12-31
    Tamaño:
    527.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10