• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68973

    Título
    Medidas no farmacológicas para la disminución del dolor en el proceso de vacunación en lactantes y su aplicación en un Proceso de Atención de Enfermería estandarizado
    Autor
    Sanz Sancho, Nerea
    Director o Tutor
    Ruiz Rojo, Héctor
    Sánchez Calvo, Beatriz
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo'Autoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    Introducción: El dolor en los lactantes es muy común debido a los múltiples procedimientos que se realizan como parte del proceso de atención, siendo la vacunación la técnica invasiva más común realizada por enfermería durante la infancia. Para tener un abordaje preciso del dolor, es necesario realizar evaluaciones utilizando escalas de valoración validadas. Por lo tanto, para prevenir efectos secundarios a corto y largo plazo, es necesario intervenir previamente con métodos preventivos del dolor. Objetivos: Investigar los métodos no farmacológicos que disminuyen el dolor en lactantes durante la vacunación, así como establecer un proceso de atención de enfermería estandarizado basado en la evidencia científica. Material y métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos Pubmed, Cochrane y Scielo. Con los MeSH "Infant", "Pain", "Vaccines", "KangarooMother Care Method” y "Pediatrics". Después de la lectura crítica de los artículos encontrados, se consideraron 22 publicaciones para el estudio. Para desarrollar un proceso de enfermería estandarizado, se buscó en la aplicación NNNconsult con las palabras clave “dolor”, “vacuna”, “ansiedad”, “lactante” y “neonato”, se analizaron los resultados y se seleccionaron los diagnósticos, resultados e intervenciones relacionadas con la vacunación infantil. Resultados y Discusión: Se ha demostrado la eficacia de las siguientes medidas: Solución de sacarosa, glucosa, lactancia materna, secuencia de administración de las vacunas, estimulación táctil, frío externo y vibración, velocidad de inyección y método canguro. Su aplicación en un proceso estandarizado de vacunación de enfermería disminuirá el dolor del lactante durante el procedimiento. Conclusiones: El uso de medidas no farmacológicas es necesario para un mejor control del dolor, la ansiedad y el miedo en los lactantes durante la vacunación. Además, se aconseja la utilización de un proceso de enfermería basado en la evidencia científica sobre el proceso de vacunación.
    Materias Unesco
    3209.09 Psicofarmacología neonata
    Palabras Clave
    Vacunas
    Lactantes
    Dolor
    Medidas no farmacológicas
    Control del dolor
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68973
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L3807.pdf
    Tamaño:
    1.097Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10