• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69001

    Título
    Medicina del viajero
    Autor
    Lahoz García, Ana
    Director o Tutor
    Hernán García, CristinaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumen
    En las últimas décadas, el número de viajeros internacionales ha crecido exponencialmente, alcanzando cifras sin precedentes. Esta tendencia no solo refleja una mayor accesibilidad a los viajes, sino también una interconexión global que, aunque beneficiosa en muchos aspectos, ha aumentado el riesgo de transmisión rápida de patógenos. Por lo tanto, los sistemas de salud pública juegan un papel importante en cuanto a la prevención y tratamiento de enfermedades emergentes. En este contexto, la medicina del viajero se ha convertido en una disciplina crucial. Nuestro objetivos son analizar el perfil de los viajeros que visitan los centros de vacunación internacional, destacando sus características más importantes y su estado de salud. Asimismo, se busca identificar y evaluar las medidas preventivas e inmunizaciones necesarias adecuadas a las particularidades de cada viajero y al tipo de viaje. Realizamos un estudio descriptivo transversal. Se han analizado los viajeros atendidos en las consultas del Centro de Vacunación Internaciona (CVI) del Hospital Clínico Universitario de Valladolid (HCUV) desde enero de 2023 hasta . Se ha analizado la base de datos institucional de la Comunidad de Castilla y León, VIVA. Se han atendido 827 viajeros en el CVI del HCUV. Más de la mitad de los viajeros que acudieron al centro de vacunación internacional lo hicieron con menos de un mes de antelación. Entre los viajeros atendidos, 336 (40,63%) presentan algún tipo de alteración. La vacuna mayoritariamente administrada fue la Hepatitis A adultos (34,9%) y de las recomendadas fue la vacuna de la Fiebre Tifoidea oral (74%) Es muy importante que se respeten los plazos de vacunación y que haya una mayor concienciación entre quienes van a viajar. Una gran parte de los usuarios que viajan presentan patologías previas, es importante prestar atención a este grupo de sujetos, especialmente a los pacientes inmunodeprimidos ya sea por su enfermedad o tratamiento. Además, un alto porcentaje de los viajeros desconocen su historial de vacunación, complicando la planificación de las vacunaciones necesarias para el viaje. Es esencial verificar el grado de cumplimiento de las recomendaciones de vacunación proporcionadas a los viajeros, así como monitorear su estado de salud a su regreso mediante un seguimiento prospectivo.
    Materias (normalizadas)
    Viajes alrededor del mundo
    Enfermedades - Transmisión
    Palabras Clave
    Viajeros internacionales
    Vacunación
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69001
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M3423.pdf
    Tamaño:
    1.737Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10