Mostra i principali dati dell'item

dc.contributor.advisorDuran Dominguez, María Mercedes es
dc.contributor.authorRojo del Río, Carlota
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Medicina es
dc.date.accessioned2024-07-23T08:57:46Z
dc.date.available2024-07-23T08:57:46Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/69009
dc.description.abstractEl Síndrome de Lynch es el síndrome de cáncer colorrectal hereditario más frecuente. Se caracteriza por cáncer colorrectal no polipósico de edad temprana de aparición, causado por mutaciones heredadas en la línea germinal y que puede provocar tumores extracolónicos como: gástrico, páncreas, intestino delgado y endometrio. Es el cáncer de endometrio en mujeres en el que nos hemos fijado para seleccionar familias con sospecha de síndrome de Lynch y antecedentes personales o familiares de cáncer de endometrio. La presencia de cáncer de endometrio en estas familias, clásicamente se ha asociado con mutaciones heredadas en los genes de reparación del ADN: MSH2 y MSH6. La experiencia del laboratorio de cáncer hereditario del IBGM, tras más de 1700 familias analizadas, es que hay muchos casos sin resolver de familias con estas características y que quizás podrían ser explicadas mediante los estudios de secuenciación masiva (NGS). Así, en este trabajo, se han seleccionado 32 casos de familias con cáncer de endometrio y sospecha de síndrome de Lynch y se han secuenciado mediante un panel multigénico de 40 genes, implicados en síndromes hereditarios de cáncer. Los resultados de la NGS han revelado 6 casos con mutación patogénica en genes de alta-moderada penetrancia, 3 casos presentaban mutación en el gen MSH2 y otros tres, mutación en los genes: ATM, BRCA1 y BLM. Estos estudios de paneles ampliados, aumentan el porcentaje de familias con resultado positivo. Se ha podido entablar una relación genotipo-fenotipo en estas familias y se ha deteerminado que, aunque sería imprescindible aumentar el número de casos analizados mediante este panel, hay más genes, además de los habituales, que podrían ser postulados como candidatos a explicar los casos de cánceres extracolónicos y por consiguiente, el síndrome de Lynch. Serían los genes supresores tumorales. Este tipo de resultados ayudarán al nuevo manejo de las familias y a la modificación de las guías clínicas en Síndromes de Cáncer Hereditario.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectColon - Tumoreses
dc.subject.classificationGenéticaes
dc.subject.classificationMutaciónes
dc.subject.classificationSángeres
dc.subject.classificationPortadores
dc.titleEstudio molecular del cáncer de endometrio en familias con sospecha de síndrome de Lynches
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Medicinaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco3201.01 Oncologíaes


Files in questo item

Thumbnail

Questo item appare nelle seguenti collezioni

Mostra i principali dati dell'item