Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Ruiz López del Prado, Gema | es |
dc.contributor.author | Peñas Rodríguez, Patricia | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina | es |
dc.date.accessioned | 2024-07-23T11:03:00Z | |
dc.date.available | 2024-07-23T11:03:00Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69020 | |
dc.description.abstract | Las escalas y test son elementos complementarios a la atención sanitaria de los pacientes y pretenden aportar ayuda al diagnóstico o apoyo a la decisión de tratamiento, así como estandarizar la comunicación con otros profesionales. Con este proyecto pretendemos que la Historia Clínica Electrónica hospitalaria incremente su calidad con la adición de escalas y test permitiendo un registro minucioso de las características del paciente y la creación de una red interdisciplinar que homogenice las características de distintos pacientes. El objetivo de este trabajo es conocer y consensuar diferentes test y escalas de uso frecuente en la práctica clínica médica para su posible inclusión en la HCE de Castilla y León. Se realizó un estudio observacional transversal entre noviembre y diciembre de 2023 mediante el diseño de un cuestionario que se repartió entre 7 especialidades (anestesia, digestivo, pediatría, psiquiatría, rehabilitación, urgencias y urología) del Hospital clínico Universitario de Valladolid y Hospital Universitario Rio Hortega para conocer los test y escalas utilizados con mayor frecuencia en su práctica clínica. El cuestionario de cada especialidad constaba de 4 ítems sociodemográficos y 6 test o escalas concretas de cada especialidad contrastadas previamente con facultativos de dichas especialidades y la literatura científica actual. Posteriormente fue distribuido entre los facultativos incluidos en el estudio de ambos hospitales de Valladolid. Se recogieron 180 cuestionarios correctamente cumplimentados. El porcentaje de respuesta (55%) fue ligeramente superior en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Globalmente, sin tener en cuenta los hospitales, la especialidad con mayor índice de respuesta fue pediatría con un 21,7% de respuestas, seguida de psiquiatría y urgencias con un 17,8% y de digestivo con un 17,2% respectivamente. De los encuestados, 117 eran mujeres (el 65,0%) y 54 eran hombres (30%). Por edad, el grupo de 20-30 años fue el más participativo con un total de 55 respuestas (30,6%). El 86,1% del personal sanitario encuestado del Hospital Clínico Universitario de Valladolid y Hospital Universitario Rio Hortega afirman usar test en su práctica clínica diaria. Como conclusión, los test y escalas prioritarios para una propuesta de inclusión en la HCE según los facultativos encuestados fueron el test de APGAR, la escala CHA2DS2VAsc, la escala WELLS, los criterios Centor - McIsaac, la escala ASA, la clasificación de Forrest y escalas de medición del dolor. Tanto las nuevas propuestas de escalas y test a incluir en la HCE como las ya existentes, deberían promocionarse entre los usuarios, así como adoptar un lugar visible y accesible además de un formato intuitivo y fiel a los propósitos de la escala. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Historias clínicas | es |
dc.subject.classification | Test | es |
dc.subject.classification | Escalas | es |
dc.subject.classification | Consenso | es |
dc.subject.classification | HCE | es |
dc.subject.classification | Cuestionarios | es |
dc.subject.classification | Hospital | es |
dc.subject.classification | HCUV | es |
dc.subject.classification | HURH | es |
dc.title | Test y escalas para la historia clínica electrónica | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Medicina | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30806]
