• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6905

    Título
    Microperimetría en rehabilitación visual de pacientes con defectos de campo central
    Autor
    González Bergaz, Anahí
    Director o Tutor
    Martínez-Almeida Castañeda, Loreto
    Plata Cordero, María
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Titulación
    Máster en Rehabilitación Visual
    Résumé
    Para definir la baja visión de una forma amplia, no hay que limitarse sólo al déficit visual cuantitativo, sino que también es necesaria la valoración de la función visual del paciente. Las patologías oculares permanentes, ya sean anatómicas o funcionales, deben ser valoradas en cuanto al grado en que afectan al estado psíquico, fisiológico y social del individuo, así como a la relación con su entorno. No existe un consenso internacional sobre la definición de baja visión y cada país ha establecido sus propias exigencias médico-legales en cuanto a los límites visuales que debe cumplir el paciente para ser considerado de baja visión, ya que la función visual y el componente subjetivo son muy variables de unos pacientes a otros.1
    Materias (normalizadas)
    Deficientes visuales
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6905
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7064]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-M102.pdf
    Tamaño:
    1.037Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFM-M102
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10