• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69200

    Título
    Reacciones adversas de los antidiabéticos análogos del péptido similar al glucagón tipo 1 (aGLP-1). Análisis de los casos notificados a farmacovigilancia en Castilla y León.
    Autor
    Samaniego Cordero, Elisa Marina
    Director o Tutor
    Sáinz Gil, MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Medicina
    Abstract
    La diabetes y la obesidad son enfermedades altamente prevalentes, tanto a nivel mundial como en España, lo que supone un elevado consumo de fármacos antidiabéticos, y en concreto de los aGLP-1. Algunos aGLP-1, especialmente la semaglutida, han experimentado recientemente un aumento de popularidad con el consecuente aumento de consumo, tanto dentro como fuera de su indicación en ficha técnica, provocando que en los últimos meses se hayan documentado nuevas reacciones adversas. El objetivo de este estudio es analizar los casos notificados al Centro de Farmacovigilancia de Castilla y León de sospechas de Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM) a fármacos del grupo de los antidiabéticos análogos del péptido similar al glucagón tipo 1 (aGLP-1). Para ello, se realizará un estudio observacional descriptivo en la base de datos FEDRA del SEFV-H, de todos los casos de sospechas de reacciones adversas notificadas de forma espontánea, ocurridas en Castilla y León, donde alguno de los fármacos sospechosos sea del grupo de los aGLP-1 (exenatida, liraglutida, lixisenatida, dulaglutida o semaglutida), notificadas desde la fecha de autorización del primer aGLP-1 en España (04/04/2007) hasta la actualidad (15/12/2023). Se identificaron 50 casos de sospechas de reacciones adversas notificados y ocurridos en Castilla y León. Los principios activos con mayor número de casos notificados fueron la liraglutida, semaglutida y dulaglutida, pudiendo deberse a su creciente popularidad. Las RAM más frecuentemente notificadas fueron vómitos, náuseas, diarrea y dolor en la zona de inyección, en línea con las registradas en las fichas técnicas de estos fármacos. También se notificaron algunas RAM no registradas en las fichas técnicas de estos fármacos y que podrían representar nuevas señales. La mayoría de los casos notificados no fueron graves y la mayoría de los pacientes se habían recuperado en el momento de la notificación. La diabetes mellitus tipo 2 fue la indicación más frecuente, siendo menos frecuentes otras indicaciones como obesidad, control del peso y profilaxis cardiovascular. En algunos casos minoritarios los fármacos se usaron fuera de indicación, no siendo la mayoría de estos casos graves. El número de notificaciones de RAM relacionadas con los aGLP-1 se ha incrementado progresivamente desde la autorización del primer aGLP-1 hasta la actualidad, de forma especialmente notable para la semaglutida, probablemente debido a su creciente popularidad. La farmacovigilancia es fundamental para la vigilancia y análisis de las RAM y el conocimiento de la seguridad de los fármacos.
    Materias (normalizadas)
    Farmacovigilancia
    Medicamentos - Efectos secundarios
    Materias Unesco
    3209 Farmacología
    Palabras Clave
    Antidiabéticos
    Análogos del péptido similar al glucagón tipo 1
    Diabetes tipo 2
    Obesidad
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69200
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30856]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-M3360.pdf
    Tamaño:
    898.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10