• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69286

    Título
    Reiki, ¿una terapia complementaria para las personas con enfermedades crónicas?: revisión bibliográfica
    Autor
    Jiménez Rodrigo, Ana
    Director o Tutor
    Mata Peñate, María José
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo'Autoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    Las enfermedades crónicas son, en la actualidad, un verdadero quebradero de cabeza para muchos pacientes y profesionales de la sanidad, que terminan por agotar las opciones de la medicina convencional. Esto les lleva a buscar nuevos métodos para paliar los síntomas provocados por estas enfermedades, y mejorar la calidad de vida. A esta cultura de tratamientos alternativos se le llama medicina complementaria. Las terapias complementarias pueden ayudar en el tratamiento de algunas dolencias y, combinadas con los tratamientos de la medicina convencional, tienen la posibilidad de mejorar su efectividad. El Reiki, a pesar de ser una terapia de origen japonés, está basada en el Chi o energía vital aparecida anteriormente en la cultura china. El Reiki, a través de la energía vital, puede para muchos pacientes ser una liberación de ansiedad, estrés, fatiga, y malestar general cuando se ven atrapados sufriendo este tipo de patologías crónicas. Con el fin de demostrar la efectividad del Reiki, se realiza una revisión bibliográfica con las palabras clave “Reiki” y “enfermedades crónicas”, en distintas bases de datos, entre ellas, PubMed, Whiley Library, Dialnet, Cochrane o BVS, para intentar encontrar la evidencia científica que lo corrobore. Se obtienen 242 resultados en la búsqueda, tanto en inglés como en español, de los cuales se seleccionaron finalmente 12, descartando el resto. En esta revisión se llega a la conclusión, de que, a pesar de la cantidad de estudios analizados, sigue siendo necesaria ampliar la evidencia científica en el uso del Reiki para el tratamiento de los diferentes síntomas provocados por las enfermedades crónicas.
    Materias Unesco
    3207 Patología
    3209.04 Medicamentos Naturales
    Palabras Clave
    Enfermedades crónicas
    Terapias complementarias
    Reiki
    Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69286
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L3839.pdf
    Tamaño:
    987.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10