• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69343

    Título
    Riesgo nutricional y deterioro cognitivo en un grupo de pacientes geriátricos institucionalizados
    Autor
    Fernández Fernández, Andrea
    Director o Tutor
    Redondo del Río, María PazAutoridad UVA
    Carreño Enciso, LauraAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Nutrición Humana y Dietética
    Résumé
    El envejecimiento poblacional es una característica de nuestra sociedad. Las personas mayores no conforman un colectivo homogéneo y a medida que avanza la edad aumentan los problemas derivados de la fragilidad, la dependencia, la discapacidad y el deterioro cognitivo o la demencia; esto hace que muchas de estas personas tengan que ser institucionalizadas en residencias o en centros geriátricos. En personas mayores institucionalizadas con deterioro cognitivo o con demencia, además de los cambios fisiológicos producidos por el proceso de envejecimiento, es frecuente la presencia de multimorbilidad y/o comorbilidad (patología cardiovascular, diabetes, hipertensión,..), lo que junto con la coexistencia de procesos agudos intercurrentes, la polimedicación y la disminución gradual de la actividad física, produce un evidente deterioro del estado de salud con importantes repercusiones sobre el estado nutricional. Las alteraciones nutricionales son frecuentes en este colectivo: desnutrición, sobrepeso y obesidad, problemas relacionados con la nutrición, como la sarcopenia, o déficits específicos de micronutrientes. Es decir, los pacientes geriátricos institucionalizados con deterioro cognitivo o con demencia conforman un colectivo de alto riesgo nutricional por lo que es muy importante identificar las distintas manifestaciones de las alteraciones nutricionales para poder intervenir de forma precoz con el objetivo de mejorar la calidad de vida de estas personas y, en la medida de lo posible frenar el avance del deterioro cognitivo.
    Materias (normalizadas)
    Geriatría
    Desnutrición
    Materias Unesco
    3201.07 Geriatría
    3206 Ciencias de la Nutrición
    Palabras Clave
    Deterioro cognitivo
    Malnutrición
    Pacientes geriátricos institucionalizados
    Sarcopenia
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69343
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M-N3393.pdf
    Tamaño:
    1.062Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10