Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorNájera García, José Luises
dc.contributor.authorTorres Viloria, Eva
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo' es
dc.date.accessioned2024-08-20T08:18:55Z
dc.date.available2024-08-20T08:18:55Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/69369
dc.description.abstractIntroducción: Las úlceras venosas son una de las principales causas de morbilidad a nivel mundial, causando largas recuperaciones y un gran número de recidivas. La enfermera es el profesional encargado de atender y aplicar los cuidados a estos pacientes. La elección de un tratamiento farmacológico seguro y eficaz es vital para mejorar la calidad de vida de los pacientes y disminuir la incidencia de efectos adversos. Objetivo: Identificar la mayor evidencia posible sobre la eficacia y la seguridad de los tratamientos farmacológicos que se usan en las úlceras venosas. Material y métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica en diferentes bases de datos, analizando tanto ensayos clínicos aleatorizados como revisiones sistemáticas. Se obtuvieron un total de 15 artículos, 13 ensayos clínicos y 2 revisiones sistemáticas. Resultados y discusión: La mayoría de los fármacos fueron seguros y eficaces a excepción de la Aspirina. El uso de este fármaco no está recomendado en este tipo de lesiones. Nuestra revisión muestra que las prostaglandinas son los fármacos que más eficaces debido a la gran proporción de úlceras curadas en el menor tiempo posible. En cuanto a la seguridad, el mejor fármaco fue la sulodexida, con la menor incidencia de efectos adversos y la disminución del dolor en los pacientes. Conclusión: Una adecuada selección del fármaco garantiza un tratamiento más seguro y eficaz de las úlceras venosas. Además, el conocimiento por parte de enfermería del tratamiento más adecuado genera confianza a la hora de tratar y cuidar este tipo de heridas, fomentando la curación en el menor tiempo posible y mejorando la calidad de vida de los pacientes. Es conveniente realizar más estudios sobre el tratamiento farmacológico de las úlceras venosas.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationÚlceras venosases
dc.subject.classificationTratamiento farmacológicoes
dc.subject.classificationEficaciaes
dc.subject.classificationSeguridades
dc.subject.classificationEnfermeríaes
dc.titleEficacia y seguridad del tratamiento farmacológico en úlceras venosas : Revisión bibliográficaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Enfermeríaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco3209 Farmacologíaes
dc.subject.unesco3207 Patologíaes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem