• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69406

    Título
    Parálisis Supranuclear Progresiva (PSP): Propuesta de intervención logopédica
    Autor
    Fernández Sáiz, Míriam
    Director o Tutor
    Calleja Sanz, Ana IsabelAutoridad UVA
    García Berrón, LauraAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Logopedia
    Resumo
    La Parálisis Supranuclear Progresiva (PSP) o síndrome de Steele-Richardson-Olszewski es una enfermedad neurodegenerativa la cual afecta al sistema nervioso central. Surge en la adultez y debido a su baja prevalencia, se clasifica como una enfermedad rara o poco común. Los síntomas se manifiestan de manera simétrica en ambos lados del cuerpo, pudiendo incluir lentitud en los movimientos o rigidez muscular. Una característica distintiva es la alteración en los movimientos oculares, con parálisis de la mirada vertical. Suelen presentarse otros síntomas como cambios emocionales y alteraciones del sueño, disfagia, disartria, hipofonía, demencia, entre otras alteraciones. En este documento, se recogen los datos más relevantes de la Parálisis Supranuclear Progresiva que permiten obtener un conocimiento global de esta patología, abordando la clínica, tratamientos, diagnóstico clínico y diagnóstico diferencial entre otros puntos. El grueso de este trabajo desarrolla propuesta personal de evaluación e intervención logopédica para pacientes que cursen con PSP. Haciendo hincapié en la disfagia, alteraciones cognitivas y comunicativas y habla y voz, debido a que estas son las principales alteraciones que precisan de valoración y tratamiento logopédico. Completando esta propuesta, se adjuntan distintos métodos de evaluación de cada uno de los aspectos, así como ejercicios y actividades para tratar las necesidades de cada paciente.
    Materias (normalizadas)
    Logopedia
    Nervioso central, Sistema - Enfermedades
    Materias Unesco
    3207.11 Neuropatología
    5701.10 Patología y Corrección del Lenguaje
    Palabras Clave
    Enfermedad neurodegenerativa
    Disfagia
    Afectación cognitiva
    Propuesta logopédica
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69406
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-M-L3436.pdf
    Tamaño:
    1.350Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10