dc.contributor.advisor | Buitrago Alonso, Alejandro | es |
dc.contributor.author | Zhang, Weisong | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras | es |
dc.date.accessioned | 2024-08-22T11:14:38Z | |
dc.date.available | 2024-08-22T11:14:38Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69414 | |
dc.description.abstract | A medida que el mundo entra en el siglo urbano, las ciudades se convierten en el
núcleo del desarrollo general de la sociedad, constituyen algo más que meras viviendas
y revisten una gran importancia para el desarrollo de la sociedad humana.
Kofi Annan, séptimo secretario general de las Naciones Unidas, declaró en su
discurso a la Sesión Especial convocado por la Asamblea General de la ONU sobre
Hábitat en la Conferencia Estambul +5, celebrada del 6 al 8 de junio de 2001, que «el
mundo se encuentra en un periodo de cambio radical en la historia, no solo en el modo
de vivir de la población, sino también en el lugar donde viven». (Wu, Wu, & Wu, 2003)
Este trabajo es un informe empírico perteneciente a un estudio creativo que
pretende demostrar el valor de la documentación visual de la historia gracias a: 1) la
historia documental y la historia oral transmitidas por las personas, 2) la tecnología y 3)
la investigación teórica relacionada. Todo ello con el objetivo de registrar y preservar
estos recuerdos relacionados y crear un archivo digital con relatos audiovisuales para
comprender el valor histórico de muchos aspectos de la construcción urbana local, la
cultura tradicional, la historia y el patrimonio cultural en China.
A través del análisis del contenido narrativo, las reglas narrativas y la
combinación del análisis textual, el documental The Local Records in China ilustra
características narrativas como seguir el principio de autenticidad y centrarse en la
presentación de las singularidades locales, reflejando la herencia y la innovación de la
forma tradicional de escribir la historia en los archivos de vídeo. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Documentary | es |
dc.subject.classification | Film | es |
dc.subject.classification | City | es |
dc.subject.classification | Urbanism | es |
dc.subject.classification | Culture | es |
dc.subject.classification | Documentation | es |
dc.subject.classification | Visual historiography | es |
dc.subject.classification | Oral history | es |
dc.subject.classification | Local history | es |
dc.subject.classification | Documental | es |
dc.subject.classification | Cine | es |
dc.subject.classification | Ciudad | es |
dc.subject.classification | Urbanismo | es |
dc.subject.classification | Cultura | es |
dc.subject.classification | Documentación | es |
dc.subject.classification | Historiografía visual | es |
dc.subject.classification | Historia oral | es |
dc.subject.classification | Crónica local | es |
dc.title | Análisis narrativo y textual del documental The local records in China como muestra del poder de la cinematografía para preservar la identidad cultural e histórica | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es |
dc.description.degree | Máster en Cine, comunicación e Industria Audiovisual | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 2209.02 Cinematografía | es |