Show simple item record

dc.contributor.advisorVelasco González, Verónica es
dc.contributor.advisorHernández Ruiz, Ángelaes
dc.contributor.authorPolo Polo, Zamira Patricia
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de Valladolid es
dc.date.accessioned2024-08-26T11:58:40Z
dc.date.available2024-08-26T11:58:40Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/69476
dc.description.abstractQuetiapina y risperidona son dos fármacos neurolépticos y antipsicóticos que tienen la misma función, pero que como los antidepresivos tienen propiedades terapéuticas diferentes en cada persona y organismo. Se incluyeron 20 artículos sobre la influencia de la quetiapina y la risperidona y su relación con el estado nutricional en la población adulta, así como también los efectos adversos. Todos los artículos mostraron sobre peso u obesidad y trastornos metabólicos, así como trastornos cardiovasculares. Es importante destacar que la presencia de un trastorno metabólico en particular actúa como factor de riesgo ante la aparición de otro trastorno metabólico, por ello en estos pacientes es importante evaluar otros contribuyentes al síndrome.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNeuropsicofarmacologíaes
dc.subject.classificationAntipsicóticoses
dc.subject.classificationMalnutriciónes
dc.subject.classificationObesidades
dc.titleInfluencia de la quetiapina y la risperidona en el estado nutricional de población adulta: una revisión rápida sistemáticaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Enfermeríaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco3209.09 Psicofarmacologíaes


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record