Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Redondo del Río, María Paz | es |
dc.contributor.advisor | Mateo Silleras, Beatriz de | es |
dc.contributor.author | Cifuentes García, Paula | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina | es |
dc.date.accessioned | 2024-09-06T08:07:30Z | |
dc.date.available | 2024-09-06T08:07:30Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69617 | |
dc.description.abstract | La población mundial está envejeciendo significativamente, con un aumento en la esperanza de vida que trae consigo una mayor prevalencia de problemas nutricionales entre los ancianos. La malnutrición y las alteraciones relacionadas, como la sarcopenia, son patologías importantes debido a su impacto negativo en la salud y la calidad de vida de las personas mayores. La malnutrición puede manifestarse, entre otras, como desnutrición, sobrepeso u obesidad, y es un factor de riesgo significativo que contribuye al desarrollo de fragilidad, dependencia y otras comorbilidades. Nuestro objetivo es evaluar el papel del ángulo de fase como indicador de los trastornos nutricionales (desnutrición, sobrepeso y obesidad) y/o algunas afecciones relacionadas con la nutrición con antecedentes patogénicos complejos y múltiples (sarcopenia) en un grupo de sujetos mayores institucionalizados. Se realizó un estudio transversal con 50 sujetos institucionalizados. Se determinaron variables antropométricas, bioquímicas y funcionales. Los sujetos fueron evaluados utilizando el análisis de impedancia bioeléctrica para determinar el PhA y la composición corporal. Se aplicaron criterios diagnósticos específicos para identificar la desnutrición, la sarcopenia y la obesidad, y se compararon los valores del PhA en los diferentes subgrupos de sujetos. Los resultados mostraron que las mujeres y los pacientes con sarcopenia confirmada presentaron valores de PhA significativamente menores en comparación con el resto de la muestra. No se encontraron diferencias significativas en el PhA en función del índice de masa corporal (IMC), la presencia de desnutrición, la adiposidad, el riesgo cardiometabólico o la obesidad sarcopénica. El PhA se muestra como un indicador útil para identificar y monitorear la sarcopenia en adultos mayores institucionalizados, proporcionando una herramienta adicional para la evaluación nutricional en este grupo de población. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Personas de edad | es |
dc.subject.classification | Ángulo de fase | es |
dc.subject.classification | Desnutrición | es |
dc.subject.classification | Sarcopenia | es |
dc.subject.classification | Impedancia bioeléctrica | es |
dc.title | Utilidad del ángulo de fase como indicador para el diagnóstico de desnutrición y sarcopenia | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es |
dc.description.degree | Máster en Nutrición Geriátrica | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
