• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69690

    Título
    Proyecto de ampliación y mejora de una explotación de vacas nodrizas con un cebadero para 80 terneros e instalación de paneles solares fotovoltaicos en la localidad de Arévalo de la Sierra (Soria)
    Autor
    Olabarría Jiménez, Aimar
    Director o Tutor
    Miguel Romera, José ÁngelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería de la Industria Forestal Agronómica y de la Bioenergía
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Ingeniería Agraria y Energética
    Resumen
    El presente proyecto tiene como objetivo la ampliación de la explotación de vacas nodrizas de D Kepa Olabarria Uzkiano (promotor) ubicada en el término municipal de Arévalo de la sierra, para ello se va a construir una nave para el cebo de sus propios terneros de la raza blonda de Aquitania, de esta forma y utilizando los insumos de la parte agrícola de la explotación, se pretende cerrar el ciclo de esta y aumentar los beneficios. La nave para el cebadero tendrá unas dimensiones de 360 metros cuadrados (20X18) y siete metros a la cumbre de la cubierta, está dividida en cuatro corrales que tendrán salida al exterior. Esta tendrá capacidad para cebar a la vez 80 terneros los cuales estarán en las instalaciones desde los cuatro meses hasta el año de vida alimentándose de pienso compuesto y de paja. Ya que la explotación esta alejada del punto mas cercano de electricidad, se ha optado por obtener esta a través de una instalación solar fotovoltaica que ira situada en la cubierta de la nave que se va a construir. Tras la elaboración del proyecto y cálculo del presupuesto (150268.85 €) y viabilidad económica se han obtenido un V.A.N. (+306,269.94 €) una T.I.R. (15.4928%) favorables lo que es propicio para la final ejecución del presente proyecto.
    Palabras Clave
    Industrias ganaderas
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69690
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O-2646.pdf
    Tamaño:
    7.389Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10