Show simple item record

dc.contributor.advisorCoco Martín, Rosa María es
dc.contributor.authorRevilla Rodríguez, Nhurt Angelina
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA) es
dc.date.accessioned2024-09-11T17:14:08Z
dc.date.available2024-09-11T17:14:08Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/69707
dc.description.abstractLa Miopía Alta (MA) se define por una longitud axial (LA) >26mm, que favorece la aparición de cambios degenerativos en la retina, cuya presencia define la Miopía Patológica (MP). Una de esas complicaciones es la membrana neovascular (MNV) subretiniana o coroidea. La MNV miópica consiste en la aparición de vasos anormales en el área macular que pueden provocar sangrado, fibrosis, cicatrización y posteriormente atrofia y su estadio final se llama mancha negra de Fuchs por la hiperplasia del epitelio pigmentario de la retina (EPR) alrededor de la MNV. Plex Elite 9000 (Carl Zeiss AC, Jena, Alemania) es un nuevo tipo de tomografía óptica de coherencia con tecnología swept-source (SS-OCT) y con módulo de OCT-angiografía (OCT-A), capaz de visualizar con más detalle el segmento posterior e identificar mejor las MNV en este grupo de pacientes, en los que la confirmación diagnóstica es complicada debido a la “deformidad” de la pared posterior del ojo, que hace que la segmentación falle. Así, la OCT-A de Plex Elite 9000 de ZEISS supuestamente permite detectar mejor la presencia de flujo y diferenciar así las MNV de las hemorragias en moneda. Este estudio busca caracterizar la capacidad de detección de este equipo. Se ha realizado un estudio de tipo observacional, retrospectivo. La muestra incluye los pacientes consecutivos vistos en la consulta de Retina del IOBA de la Universidad de Valladolid con MP y diagnóstico de MNV a los que se les había realizado OCT-A usando la tecnología Plex Elite 9000 (Carl Zeiss Meditec, Inc, Dublin, CA) entre enero de 2023 y abril de 2024. Las pruebas habían sido realizadas entre enero de 2020 y abril de 2024 y fueron revisadas por una experta en retina (la tutora, RMCM) con el objetivo de identificar la MNV, así como otros elementos asociados como hemorragia y fluido intra o subretiniano. Las variables recogidas y analizadas fueron: sexo, edad, agudeza visual (AV), LA, visualización de MNV en OCT-A estructural y en face con la segmentación ORCC (outer retina to choriocapillaris) Las MNVs se dividieron para su análisis en < 3 meses de evolución, de 3 meses a 2 años y >2 años de evolución. Se estudió el grado de correlación y acuerdo entre ambas pruebas diagnósticas. Se analizaron 40 ojos de 33 pacientes (4 hombres y 29 mujeres), con una edad media de 62,7±13,4 años (rango: 34-92 años). Seis enfermos tenían MNV en ambos ojos. La MNV se pudo visualizar al comprobarse la existencia de flujo vascular en el OCT-A estructural en los 40 ojos, incluidas membranas recientes y antiguas, pero sólo 19 eran visibles en el modo en face (las 4 MNV de <2 meses de evolución, 5 de 12 MNV de entre 3 meses y 2 años, y 10 de 24 entre las de >2 años de evolución). Las de mayor tiempo de evolución se diagnosticaban mal en el modo en face en aquellos casos en que la visualización de los grandes vasos coroideos por la presencia de atrofia coriorretiniana post-lesional dificultaba la identificación del ovillo neovascular. La correlación entre la visualización de MNV en la OCT-A estructural y en el modo en face fue de nivel intermedio (=0,513, p=0,000031). El grado de acuerdo  (kappa de Cohen) entre ambas pruebas para la visualización de MNV fue también sólo moderado (=0,416 p=0,000031). La OCT-A de Plex Elite 9000 constituye una herramienta con una resolución excelente que, en su modo estructural, puede ayudar a confirmar la presencia de MNV miópica detectando la presencia de flujo, aunque se trate de lesiones de larga evolución. Sin embargo, la presencia de atrofia coriorretiniana que habitualmente aparece alrededor de las MNV de largo tiempo de evolución continúa hoy en día afectando la calidad de imagen y disminuye la capacidad diagnóstica de este equipo en el caso de la MNV en la OCT-A en face de pacientes con MP.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Cirugía, Oftalmología, Otorrinolaringología y Fisioterapiaes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMiopíaes
dc.subject.classificationMiopía Patológicaes
dc.subject.classificationMembrana neovasculares
dc.subject.classificationOCTes
dc.subject.classificationOCT-Aes
dc.subject.classificationPlex Elite 9000es
dc.titleEstudio de la capacidad de detección de la neovascularización subretiniana en la OCT-angiografía en pacientes con miopía patológicaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.description.degreeMáster en Subespecialidades Oftalmológicases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco3201.09 Oftalmologíaes


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record