dc.contributor.advisor | Roman Rivas, Laura | es |
dc.contributor.advisor | García Serna, Juan | es |
dc.contributor.author | Brochiero, Florencia Luz | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias | es |
dc.date.accessioned | 2024-09-17T11:59:15Z | |
dc.date.available | 2024-09-17T11:59:15Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69810 | |
dc.description.abstract | Importantes beneficios para la salud son derivados del consumo de salvado,
principalmente relacionados con su contenido en fibra dietética y minerales. Sin
embargo, el salvado se descarta como subproducto de la molienda y no se utiliza en
grandes cantidades en alimentos para humanos debido a sus limitaciones tecnológicas,
aumentando el desperdicio alimentario. Diferentes tratamientos en salvados de cereales
pueden mejorar sus propiedades funcionales para su uso en aplicaciones alimentarias.
En este trabajo, se trataron con agua subcrítica salvados de trigo, centeno y espelta a
tres temperaturas distintas y se separó la fracción soluble (S) de la retenida en el filtro
(R). Se evaluó el efecto de los tratamientos y orígenes en las distintas propiedades
composicionales y estructurales encontrando que la espelta tiene mayor contenido de
magnesio, fósforo, hierro, potasio y proteína que el trigo y este a su vez que el centeno.
Se logró separar en la fracción S mayor concentración de hemicelulosas y almidón, así
como minerales (potasio y fósforo) y, mientras que la torta (R) retuvo celulosa y lignina,
y mayor concentración de proteína y hierro. En cuanto a las propiedades tecnológicas,
las fracciones R mostraron mayor WBC y comportamiento RVA más similar a los
salvados sin tratar que los S. Asimismo, se aplicó salvado control y tratado en galletas
donde se encontró que las galletas con salvado tratado mostraron mayor retención de
agua y menor dureza. Se demostró que es una tecnología prometedora para reducir el
desperdicio alimentario y aumentar el consumo de productos altos en fibra. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Fluidos subcríticos | es |
dc.subject.classification | Espelta | es |
dc.subject.classification | Trigo | es |
dc.subject.classification | Centeno | es |
dc.subject.classification | Galletas | es |
dc.title | Mejora de las propiedades tecnológicas de los salvados de cereales para su reincorporación en la cadena alimentaria | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es |
dc.description.degree | Máster en Calidad, Desarrollo e Innovación de Alimentos | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 3309 Tecnología de Los Alimentos | es |
dc.subject.unesco | 3206.07 Elementos Minerales en la Alimentación | es |